Mercalicante impulsa la llegada de nuevas empresas con la licitación de 5.521 m² de nave industrial

Livingstone
AGROPONIENTE FA

El Consejo de Administración da luz verde al arrendamiento de espacios en la nueva superficie incorporada al recinto agroalimentario, que suma ya 19.500 m² adicionales hacia el Este

El proyecto contempla, además, la creación de zonas de aparcamiento para vehículos pesados, lo que mejorará los servicios disponibles tanto para los operadores actuales como para los futuros

Valencia Fruits. Redacción.

Mercalicante, participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Alicante (51,46%) y en un 48,53% por la empresa pública Mercasa, continúa avanzando en su plan de expansión con la incorporación de 19.500 metros cuadrados de suelo situados en la zona Este de su recinto. Tras la firma del acta de pago y ocupación y el desembolso de las cantidades correspondientes, la entidad tomó posesión oficial de estos terrenos el pasado 14 de agosto.

En la última reunión de su Consejo de Administración, se informó de este avance y se aprobó el pliego que permitirá sacar a licitación el alquiler de los espacios de la nave ubicada en esta nueva área. Se trata de una instalación industrial equipada con muelles de carga, con una superficie total de 5.521 m² que se dividirá en varios lotes y que estará destinada principalmente a empresas vinculadas al sector alimentario, incluyendo aquellas dedicadas a la logística.

La ampliación no solo incrementará la capacidad operativa de Mercalicante, sino que también abre la puerta a la incorporación de nuevas compañías al clúster agroalimentario. El proyecto contempla, además, la creación de zonas de aparcamiento para vehículos pesados, lo que mejorará los servicios disponibles tanto para los operadores actuales como para los futuros.

El proyecto contempla, además, la creación de zonas de aparcamiento para vehículos pesados, lo que mejorará los servicios disponibles tanto para los operadores actuales como para los futuros

En paralelo al proceso de adjudicación de los espacios, Mercalicante activará un plan de inversiones que se ejecutará de forma progresiva. Entre las actuaciones previstas figuran la señalización y vallado del perímetro, mejoras en la instalación eléctrica, trabajos de mantenimiento en la cubierta y otras intervenciones técnicas necesarias para adecuar la nave a los requisitos del sector y garantizar su plena funcionalidad.

La directora general de Mercalicante, Dolores Mejía, destacó la importancia de este nuevo paso: “Esta fase de crecimiento responde a la necesidad de dar solución a la alta ocupación del recinto y a la creciente demanda de espacio. Con esta operación reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo del sector agroalimentario, generamos valor añadido para las empresas ya instaladas y favorecemos la llegada de nuevas inversiones”.

Durante la misma sesión, el Consejo de Administración aprobó también la adjudicación del servicio de vigilancia y auxiliares, un componente esencial para el funcionamiento del parque alimentario. Estos servicios garantizan el control de accesos y la seguridad integral del recinto durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, un aspecto muy valorado por las empresas que operan en el interior.

Mercalicante se integra en la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, con 24 unidades alimentarias distribuidas por toda España. Esta infraestructura abastece a más de 30 millones de personas y constituye un eslabón clave en la cadena de valor agroalimentaria nacional.