Mercamadrid se blinda para garantizar el abastecimiento de alimentos y la salud de las personas usuarias

Mercamadrid aprueba medidas para garantizar la actividad del mercado. / Archivo
Mercamadrid ha anunciado que solo permitirá el acceso a sus instalaciones a personas con acreditación vigente, ha pedido evitar las aglomeraciones y mantener la distancia mínima de 2 metros entre personas y ha prohibido manipular productos expuestos, entre otras medidas para frenar el coronavirus.
En un comunicado remitido este lunes, Mercamadrid ha indicado que también se suspenden las paradas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) dentro del recinto y que el acceso será peatonal desde la parada de Centro de Transportes de Madrid, ubicada a las afueras del recinto.
Estas son algunas de 11 medidas que ha dado a conocer y que planean aplicar a partir del martes para “garantizar la actividad de abastecimiento de alimentos” y “preservar la salud de todas las personas que realizan su actividad” en el mercado central de abastecimiento de la capital.
Por otra parte, desde Mercamadrid han recomendado a los manipuladores de alimentos el uso de guantes de nitrilo, que no se disponga de manera “simultánea de todo el personal de las empresas”, y que eviten que los clientes permanezcan en el interior “más tiempo del estrictamente necesario”.
Han pedido además a las empresas que coloquen cartelería visible en sus puestos con las medidas de prevención, que dispongan de geles hidroalcohólicos en locales y aseos de los módulos y jabón antiséptico y papel seca manos.
Han anunciado que “se desinfectarán las superficies con viricidas aptos para uso en la industria alimentaria” y han especificado que en caso de que algún visitante o trabajador presente alguno de los síntomas o tenga sospecha de estar contagiado por el coronavirus, debe comunicarse “de manera inmediata” con seguridad y Madrid Salud para aplicar el protocolo.
Estas medidas anunciadas ayer complementan las dadas a conocer durante la semana pasada, que incluía el abastecimiento de jabón antiséptico, la desinfección diaria de las naves con productos establecidos por las autoridades sanitarias y el refuerzo a la Oficina de Atención al Cliente.