La mitad de la producción de champiñón a nivel nacional proviene de Castilla-La Mancha

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Castilla-La Mancha produce la mitad de la producción de champiñón en España, con aproximadamente 40.000 toneladas al año y una facturación de 40 millones anuales

Castilla-La Mancha produce 40 mil toneladas de champiñones al año y factura 40 millones anuales. / ARCHIVO

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, visitó el viernes la empresa familiar “Champiñones Cumar”, en Albacete, fundada en 1991 y especializada en la comercialización de champiñones. El consejero recalcó la relevancia de Castilla-La Mancha en la producción y comercialización de hongos comestibles a nivel nacional.

Destacó también la importancia que tiene para la región la existencia de empresas como “Cumar” que lleva el producto con el nombre de Castilla-La Mancha, a través de la gran distribución o el comercio detallista en las ciudades y pueblos a nivel nacional, a los mercados centrales de Mercamadrid y Mercabarna.

Es, como se ha indicado en una nota de la Junta, “de las pocas empresas existentes en la región de champiñón que tienen la posibilidad de dirigirse directamente a ese comercio detallista, de barrio, que también llega a los consumidores con un producto de excelente calidad”.

Francisco Martínez puso el acento en los empleos generados y la política de desarrollo rural que produce este tipo de cultivo y empresas como “Cumar”. En este sentido, valoró el papel que hacen las empresas “canalizar el producto de nuestros agricultores y ganaderos hacia los consumidores” y lo importante que es que los consumidores “elijan el producto en los lineales o hagan de un producto de Castilla-La Mancha” porque hay empresas “comprometidas con el medio rural”.

El titular de Agricultura agradeció, por último, al director general, Carlos Gómez, la invitación a la visita donde también estuvo presente Ana Teresa García, la alcaldesa de la localidad albaceteña.