Montse Sanahuja (Hnos. Sanahuja): “Los clientes aprecian el sabor por encima de todo y están dispuestos a valorarlo”

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

 Entrevista a la administradora del departamento comercial de Hnos. Sanahuja, Montse Sanahuja

Montse Sanahuja, administradora del departamento comercial de Hnos. Sanahuja. / ÓSCAR ORTEGA

Óscar Ortega. Barcelona.

Montse Sanahuja, administradora del departamento comercial de Hnos. Sanahuja, pone de relieve una de las variables más valoradas por el cliente: el sabor. El análisis de la campaña de producción nacional de naranja y mandarina, el valor de la producción propia y la importancia de los mercados mayoristas son otros temas que comenta Sanahuja en esta entrevista. 

Valencia Fruits. Como productores y comercializadores de cítricos, ¿una valoración de la campaña de mandarina y naranja nacional a día de hoy? ¿Cómo han afectado los diferentes episodios de lluvia?

Montse Sanahuja. Este año la campaña de mandarinas ha sido de una calidad excepcional. La Clemenules y la Clemenvilla han superado las expectativas. Respecto a la mandarina Orri, cada año se mejora la variedad a nivel nacional y se alarga su campaña.

En cambio, la naranja se ha visto un poco más perjudicada por el descenso del consumo en general y por las lluvias que han afectado a la calidad de la fruta, sobre todo de la variedad Lanelate.

VF. Ustedes cuentan con producción propia. ¿En qué se traduce esta producción propia frente a sus clientes?

MS. En esto momentos tenemos doce fincas propias en diferentes niveles de producción. Nuestra mayor apuesta es por la mandarina Clemenules y Orri. Nuestro objetivo es conseguir a través del cultivo tradicional la calidad de sabor y tamaño que nuestros clientes necesitan. La implicación del cliente final con el agricultor es cada vez mayor, producimos para ellos y saben del esfuerzo y valor que representa tener esta fruta de alta calidad.

VF. Al hilo de su respuesta, ¿cuál es el perfil de sus clientes?

MS. Los clientes que aprecian el sabor por encima de todo y están dispuestos a valorarlo. Esta circunstancia no siempre implica que sean consumidores de alto nivel adquisitivo sino que en su escala de valores, la salud y el buen comer, ocupan un puesto prioritario.

VF. En el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna conviven varios operadores de cítricos. ¿La competencia es buena?

MS. Sí, así es. En este mercado el comprador puede encontrar diversos operadores que son productores y comercializadores de naranja y mandarina como nosotros.

En pocas palabras diría que la competencia es buena, necesaria y te hace innovar constantemente.

VF. No nos movemos del Mercado Central y según su gran trayectoria profesional, ¿cuáles son los puntos fuertes de este mercado mayorista?

MS. Creo que el mayor valor del mercado mayorista es la idiosincrasia del propio mercado. El mercado mayorista asegura la competencia, el equilibrio de precios, la libertad de compra y, por supuesto, los protocolos de calidad exigidos.

Si no existieran los mercados mayoristas correríamos el riesgo de caer en monopolios y dominios de las grandes plataformas de compras o producción.

VF. Su oferta contempla melón y sandía. ¿Una primera valoración a las puertas del inicio de la campaña nacional?

MS. En estas fechas aún es temprano para intuir como funcionará la campaña, además de aspectos no controlables como la climatología, aunque sí podemos decir que la producción de la fruta de verano, tanto de fruta de hueso como de melón y sandía, parece que serán abundantes.

Acceso a la entrevista en la página 13 del dossier de Mercabarna en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.