Murcia acogerá en 2026 la undécima edición del Congreso Mundial de Uva de Mesa 

DECCO PEPITA

La cita atraerá hasta la Región de Murcia a los principales productores e importadores a nivel internacional

Imagen de la consejera Sara Rubira durante la presentación del Congreso Mundial de Uva de Mesa durante la celebración de la feria Asia Fruit Logistica en Hong Kong. / CARM

Valencia Fruits. Redacción.

La Región de Murcia será la sede de la undécima edición del Congreso Mundial de Uva de Mesa (International Table Grapes Symposium), que se celebrará en 2026. Un evento de relevancia internacional que se celebra cada tres años y que contará con la asistencia de productores y expertos de diferentes países del mundo. 

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, lo anunció en un acto celebrado en el seno de la feria Asia Fruit Logistica de Hong Kong, junto al presidente de la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios (Apoexpa), Joaquín, Gómez, como organizadores del simposio.

“Es un enorme orgullo que la Región de Murcia se vaya a convertir en el epicentro mundial de un cultivo tan relevante como es la uva de mesa, de la que somos los principales productores de toda Europa”, resaltó Rubira. 

La titular de Agricultura apuntó que albergar este evento “nos dará la oportunidad de recibir a los principales productores e importadores a nivel internacional para mostrarles nuestro potencial”.

El Congreso Mundial de Uva de Mesa permitirá a los profesionales del sector mostrar los avances en conocimiento y desarrollo de nuevas variedades, en materia de innovación y sostenibilidad, analizar la evolución de los mercados y las preferencias de los consumidores.

La presencia de la uva de mesa de la Región de Murcia continúa incrementándose en el extranjero y el pasado año las exportaciones de este producto alcanzaron el 57% del total nacional. En total se exportaron 95.600 toneladas por valor de 246 millones de euros. La estimación de cosecha de uva de mesa de la Región se eleva este año a 236.705 toneladas, un 1,5% más que en 2024.

La comunidad se consolida como la principal productora de uva de mesa de Europa, y representa el 90% del cultivo de uva de mesa en España, con empresas productoras y comercializadoras punteras a nivel mundial.