Nuevo fertilizante natural que no genera vertidos tóxicos para el Mar Menor

Asaja Murcia desarrolla un modelo de fertilización alternativa que elimina las algas del agua de riego en 28 días

Implica un menor coste y genera una mayor producción cuantitativa y cualitativamente basado en un ensayo científico. / UNION DE UNIONES

Efeagro.

La Asociación de Jóvenes Agricultores de la Región de Murcia está desarrollando un modelo de fertilización alternativa y de mejora de la calidad del agua mediante zeolitas naturales y otros biosílices denominado Fertizel que eliminar las algas del agua de riego en 28 días, recuperación un cultivo en 14 y adelanta la cosecha de limón un mes de forma natural sin generar vertidos tóxicos para la cuenca vertiente del Mar Menor.

Las partículas de estos minerales diluidas en el agua producen un efecto “rápido y sorprendente” y mejoran los azúcares, reducen el etileno, lo que da mayor vida a frutas y hortalizas, mejora su calidad vitamínica y mineral y alarga su duración.

Implica un menor coste y genera una mayor producción cuantitativa y cualitativamente basado en un ensayo científico de Félix Navarro para el proyecto cuyo comité científico forman miembros del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental y las universidades Politécnica de Cartagena, de Murcia y de Castilla-La Mancha.

Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y es gratuito para los productores participantes.