COIAL ha lanzado un programa de preparación para oposiciones a la GVA enfocado a ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos agrícolas, que ya mostró su solvencia en la última convocatoria de plazas

Se trata de un programa que ya demostró su solvencia en la última convocatoria pública de la GVA para la misma tipología de plazas. / ARCHIVO.
COIAL.
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha lanzado un programa para preparar las oposiciones de la GVA correspondientes a la OPE Temporalidad para los cuerpos de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros Técnicos Agrícolas, que han sido conovcadas a finales de diciembre.
Se trata de un programa que ya demostró su solvencia en la última convocatoria pública de la GVA para la misma tipología de plazas, y que acredita un altísimo índice de aprobados, así como un elevado grado de satisfacción.
La concepción del programa no se limita a ‘dar temarios’, como sucede en muchas ofertas preparatorias, sino que el objetivo es preparar la oposición de manera integral. Por ello, desde COIAL han actualizado los temarios, ya que existen diferencias entre los de la última convocatoria y los de esta, y han abierto en seguida el plazo de inscripción.
El colegio dispone del profesorado idóneo para impartir cada una de las materias, que integran un amplio claustro de reconocidos especialistas. Igual que realizan un acompañamiento a los alumnos, proponiendo pautas de estudio, haciendo simulacros de examen, trabajando el aspecto psicológico y atendiendo a todas las dudas que se puedan presentar.
Sumergirse en el estudio de unas oposiciones es ‘un cambio de vida para cambiar de vida’. Es esencial tener un máximo respeto por esa apuesta personal, y por ello están enfocados en dar sentido al esfuerzo que va a tener que hacer cada candidato para preparar esta convocatoria pública. Ello exige mucho esfuerzo y disciplina, y su compromiso se sitúa a la altura de ese esfuerzo.
Para poder dar servicio al máximo número posible de candidatos, han planteado una doble fórmula presencial-online. De esta manera, aspirantes que viven fuera de la Comunitat Valenciana pero quieran concurrir a esta convocatoria también podrán prepararla sin necesidad de desplazarse hasta Valencia. Las sesiones estarán a disposición de los candidatos en la plataforma una vez impartidas.
Además, señalan una gran capacidad para adaptarse a situaciones imprevistas, como la ya ocurrida durante la pandemia, para poder finalizar con éxito el programa a la convocatoria anterior, que coincidió con los confinamientos y el estado de emergencia.