La compañía lanza este nuevo software basándose en su experiencia en creación de soluciones tecnológicas para la postcosecha de esta fruta

El nuevo software de calidad de cereza facilita el día a día del operario. / MAF RODA
Valencia Fruits. Redacción.
El Grupo Maf Roda lanza un nuevo software para el procesamiento de cerezas que se caracteriza por ser “más intuitivo y fácil de ajustar”, todo ello “sin perder un ápice de precisión”, como destacan desde la multinacional.
Según señalan los responsables de Maf Roda, “el nuevo software de calidad de cereza para Cherryscan G7 busca facilitar el día a día de los operarios. Cuenta con una interfaz mucho más simplificada, intuitiva y con nuevas funcionalidades que le ofrecen al operario una interacción con la máquina mucho más amigable, sin mermar un ápice la precisión del sistema”.
“La nueva interfaz democratiza aún más el manejo de los sistemas de calidad“
La compañía lanza este nuevo software basándose en su experiencia en creación de soluciones tecnológicas para la postcosecha de esta fruta “y teniendo muy presente el contexto de trabajo concreto de los productores de cerezas para así adaptarse completamente a su modelo de producción con campañas muy cortas y una alta rotación de la fuerza laboral. La nueva interfaz democratiza aún más el manejo de los sistemas de calidad al simplificar en gran medida la forma en la que el operario interactúa con la máquina”, explican desde Maf Roda.
“Visualizar todos los parámetros y funcionalidades de manera visual de un solo vistazo, ahorra tiempo al operario”
“Una de sus grandes ventajas”, añaden, “es la de poder realizar todos los ajustes desde una única pantalla. Visualizar todos los parámetros y funcionalidades de manera visual de un solo vistazo, ahorra tiempo al operario que rápidamente puede identificar el estado de la producción y los resultados que está obteniendo por cada uno de los defectos”.
Según describen desde el Grupo, otra de las nuevas funcionalidades es la posibilidad de ajuste sencillo haciendo clic en un más o un menos para aumentar o disminuir la sensibilidad en la detección de cada uno de los defectos. Los usuarios más avanzados también pueden acceder a más parámetros, si lo desean, facilitando una mayor personalización del sistema. De esta manera el software se adapta a los distintos niveles de conocimiento del operario.
Con el objetivo de dar más seguridad y autonomía al operario, “en la misma única pantalla el operario antes de aceptar los cambios de ajustes de parámetros puede ver las estimaciones del impacto que esos cambios tendrán sobre los resultados de la máquina. Esta previsualización del impacto le permite ‘jugar’ con diferentes opciones antes de implementarlas definitivamente en la producción, corrigiendo y precisando al máximo los ajustes a implementar”, afirman desde Maf Roda añadiendo que “este software es un paso más en la democratización en el manejo de los sistemas de calidad. La simplificación de la interfaz hace que manejar la máquina sea mucho más amigable. Con esta nueva interfaz un operario puede estar trabajando con la máquina tras unas pocas horas de formación”.
Desde la firma Maf Roda aseguran que “actualmente estamos ofreciendo una solución con unas ventajas que no ofrecen otros competidores. Tenemos un sistema patentado que rota la cereza de manera transversal permitiéndonos poder analizar toda la superficie de la cereza al 100%, incluida la zona apical. Si esto lo combinamos con el sistema de calidad y este nuevo software intuitivo y fácil de usar, tenemos una solución muy potente en el mercado que creemos que es un salto cualitativo nunca antes visto”.
Acceso a la noticia en la página 8 del dossier de cereza en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.