Las organizaciones agrarias solicitan un adelanto del riego previsto para mayo

Según las organizaciones, el olivar se encuentra en un momento crítico y si no se riega ahora la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña

La acumulación de estrés hídrico a causa de la sequía de años anteriores y la falta prolongada de lluvia con precipitaciones poco abundantes hacen peligrar la producción. / ARCHIVO

Efeagro.

Las organizaciones Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han pedido, de forma pública y urgente, a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) el adelanto del riego previsto para el mes de mayo, como muy tarde para la semana después de Semana Santa, a mediados del mes de abril.

Según las organizaciones, el olivar se encuentra en un momento crítico y si no se riega ahora la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña, que ha sido la peor del siglo XXI.

“Todavía queda parte del mes de abril y todo el mes de mayo en el que hay esperanzas de que llueva, pero es necesaria una mínima cantidad de agua, para que el olivar pueda enganchar algo de cosecha”

“Todavía queda parte del mes de abril y todo el mes de mayo en el que hay esperanzas de que llueva, pero es necesaria una mínima cantidad de agua, para que el olivar pueda enganchar algo de cosecha”, han manifestado.

Las organizaciones agrarias han recordado que el olivar tiene dos momentos principalmente críticos, en los que necesita agua para su producción, como son el de la floración en el mes de abril-mayo y el de maduración en el mes de septiembre.

En la actual campaña hay particularidades muy concretas que hacen peligrar poder llegar, tan siquiera, a una producción media, como son la acumulación de estrés hídrico a causa de la sequía de años anteriores y la falta prolongada de lluvia con precipitaciones poco abundantes.

Otro de los motivos por los que es importante adelantar el riego, son los altos precios de fertilizantes que han llevado al olivarero a optar por fertirrigación

Otro de los motivos por los que es importante adelantar el riego, son los altos precios de fertilizantes que han llevado al olivarero a optar por fertirrigación que es imposible de aportar con restricciones de riego el momento necesario de su aporte.

Con esta medida se evitaría que empeoren los datos de la última cosecha de aceite, la peor de este siglo XXI, al superar la reducida de la campaña 2012/13, cuando se produjeron 652.687 toneladas de aceite en España, frente a las 652.086 toneladas de este año, según los últimos datos de la AICA del mes de marzo.