En la presente campaña Orri ha batido el récord de cotización en campo de una mandarina en la historia de la Lonja de Cítricos

La mandarina Orri ostenta el título de “la mejor cotizada del mercado” año tras año. / FOTOGRAFÍAS: ORC
La mandarina Orri es una mandarina de récord. En la presente campaña Orri ha batido el récord de cotización en campo de una mandarina en la historia de la Lonja de Cítricos. Durante la campaña actual su precio de venta en campo está siendo de media superior al de las variedades competidoras en más de un 60%.
La mandarina Orri ostenta el título de “la mejor cotizada del mercado” año tras año. Desde que se produjo la regularización de las explotaciones no autorizadas y se llevó a cabo la implementación del sistema de gestión, en la campaña 2015-2016, esta variedad ha venido cotizando, de media, más de un 25% por encima de sus principales competidoras en el mercado, según se desprende de los datos ofrecidos por la Lonja de Cítricos.
En cuanto a cifras para este ejercicio, en lo que llevamos de campaña el precio medio de venta ha alcanzado los 1,3 €/kg en campo. Se trata de una fruta, la de este año, con muy buen calibre ya que las lluvias de otoño y principios de invierno han beneficiado al engorde. Esto, sumado a sus excelentes cualidades organolépticas permiten a la mandarina Orri diferenciarse del resto y configurarse como un producto de calidad premium.
La demanda de esta variedad se vio notablemente incrementada en la anterior campaña, debido a la preocupación por la COVID-19 y la asociación de esta fruta con la vitamina C, imprescindible para mejorar las defensas del sistema inmunológico. Desde Orri Running Committee (ORC), la asociación de productores de esta variedad, se espera que estos altos niveles se mantengan, pues a los beneficios para la salud que aporta esta mandarina se suma su extraordinario sabor.
Un sector alimentario comprometido y solidario
La crisis sanitaria desencadenada por el coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia del sector alimentario para hacer llegar los productos a la sociedad y que no se produzcan situaciones de desabastecimiento. Toda la cadena de valor dedicada a la producción y distribución de alimentos ha demostrado su compromiso y fortaleza durante este periodo, no deteniendo su actividad y llegando, a pesar de las dificultades, a todos los consumidores.

Trabajo en equipo, pasión, igualdad y esfuerzo son valores estrechamente ligados a Orri.
También nos ha permitido comprobar que se trata de un sector comprometido y solidario, pues no han faltado las acciones para agradecer y alimentar a todos aquellos ciudadanos que se encontraban en la primera línea de combate de la enfermedad. Ejemplo de ello fue la iniciativa ‘Food 4 Heroes’, en la que colaboraron decenas de restaurantes, cadenas y empresas de alimentación, de forma altruista y solidaria, con el objetivo de alimentar a los sanitarios en los hospitales durante la primera ola del coronavirus. Desde Orri quisimos sumar nuestro granito de arena a este proyecto y donamos aproximadamente 1.000 kilos de mandarinas Orri al hospital de campaña de IFEMA.
Los grandes embajadores
Estudios de mercado llevados a cabo por ORC confirman una tendencia hacia una alimentación más saludable, de cercanía, responsable y sostenible. Además, estas mismas encuestas señalan la importancia del sabor a la hora de decantarse por una mandarina y cómo los consumidores aprecian las extraordinarias cualidades organolépticas de la variedad Orri cuando se realizan catas. Nuestros estudios también apuntan que esta mandarina ha alcanzado un alto nivel de reconocimiento por parte de los profesionales del sector y que todos estos aspectos vaticinan un dilatado margen de crecimiento para la mandarina Orri en el mercado nacional.
Por este motivo, desde ORC hemos querido lanzar una campaña que reconozca el enorme esfuerzo y conocimiento de los profesionales de la distribución para que sean ellos, los que mejor conocen el producto, los que trasladen esta información al consumidor final y que la promoción no sea solo visual, si no que el consumidor pueda mediante su propia experiencia comprobar las enormes cualidades de la mandarina Orri.
Durante el mes de marzo se ha llevado a cabo la mayor campaña promocional de Orri desde la creación del ORC. En ella, se han realizado multitud de acciones de promocionales, entre las que destacan las emprendidas en los principales mercados mayoristas españoles (Madrid, Barcelona, Bilbao y Zaragoza) donde a través de más de 83 puestos, todos ellos especialistas en la comercialización de mandarinas premium, se ha extendido a más de 8.000 fruterías especializadas. Para su ejecución, se ha contado con un amplio equipo de promotores que han estado repartiendo los kits promocionales a todos los clientes detallistas que compraban Orri para sus fruterías.
La acción se ha rematado con vallas, mupis y pantallas digitales en estos mercados mayoristas con un alcance de 30.000.000 de impactos estimados en el público especializado de los profesionales de la distribución y con acciones promocionales en las mejores fruterías de Madrid.
La gran distribución y la venta online
Otra tendencia que despuntaba antes de la crisis sanitaria y que ha visto acelerada su implementación debido a la pandemia ha sido la del comercio online. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el comercio electrónico superó en España los 12.200 millones de euros en el primer trimestre de 2020, un 11,6% más que el año anterior. En el segundo trimestre la facturación del comercio online supuso un aumento interanual del 0,2%, hasta alcanzar los 12.020 millones de euros, y sectores como los supermercados o la compra de electrodomésticos doblaron su facturación respecto al segundo trimestre de 2019.
Conscientes de esta tendencia, ORC ha alcanzado un acuerdo para promocionar y distribuir la mandarina Orri de la mano de las principales compañías de e-commerce que operan en España: Amazon y Deliveroo. Gracias a esta colaboración, la mandarina Orri llegará a más de 4.000 hogares españoles.

Este marzo se ha llevado a cabo la mayor campaña promocional de Orri desde la creación del ORC
En cuanto a la distribución “tradicional”, ORC sigue trabajando para posicionar la variedad Orri en los mejores supermercados con el objetivo de llegar al mayor número de consumidores. Recientemente ha alcanzado un importante acuerdo con dos de las más punteras cadenas de distribución de nuestro país, como son Carrefour y Eroski, para promocionar la mandarina Orri en sus centros de venta. Orri, la mandarina premium por excelencia se suma así a las empresas más potentes del sector de la distribución.
Alimentación consciente y responsable
La pandemia de coronavirus y el confinamiento que sufrimos durante meses han transformado por completo el estilo de vida de los españoles. Sería frívolo afirmar que esta situación ha traído cosas buenas, pues ha supuesto la pérdida de muchas vidas y un varapalo económico; pero el cambio de mentalidad que ha provocado está teniendo respuestas positivas en aspectos que antes no se tenían en cuenta, como el sentido de pertenencia a una comunidad y el interés por conocer el trabajo de nuestros vecinos.
Los consumidores buscaban, y es una tendencia que ha continuado más allá del confinamiento, productos de calidad. La salud ha pasado a ser una preocupación primordial y las personas se han interesado más por su alimentación, que fuera sana y equilibrada y aportara beneficios. Pero esta nueva alimentación responsable ha ido más allá y también abarca al origen del alimento, cómo se ha producido y cómo ha llegado a su mesa.
Desde los primeros días del estado de alarma, las personas se preocuparon en ayudar y colaborar con los negocios locales. El consumo de productos de cercanía ha alcanzado una nueva dimensión. Quieren conocer la historia de lo que comen y, sobre todo, ser conscientes de los controles que ha pasado ese alimento. En el caso de las frutas, especialmente con los cítricos, los consumidores están concienciados de las diferencias en la producción entre países europeos y extracomunitarios y exigen conocer el origen del producto, si se cultiva con los estándares de calidad europeos o si, por el contrario, provienen de países donde no se cumplen estos niveles de calidad con el riesgo de que la fruta pueda llegar con residuos de plaguicidas no autorizados en la UE.
En este sentido, también cobra especial importancia la sostenibilidad en la distribución de los alimentos. El consumo de productos locales y de cercanía reduce la huella de carbono y permite combatir y no agravar el cambio climático.
Para dar respuesta a estas inquietudes, Orri ha puesto en marcha un exclusivo sistema de etiquetado, gracias al que los consumidores pueden conocer el origen de las mandarinas que encuentran en el mercado, que solo puede cultivarse legalmente de España y Portugal. Escaneando el código QR presente en todas las cajas de mandarinas Orri de venta en fruterías y supermercados se obtiene de manera rápida y sencilla esta información.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la compra de mandarina Orri también contribuye a un consumo más responsable. Esta variedad cuenta con una piel muy resistente que le permite conservarse en excelentes condiciones, tanto en el árbol como postcosecha, de forma natural, sin la aplicación de tratamientos artificiales. Asimismo, esta característica hace que aguante perfectamente en los hogares hasta ser consumida. Como no se pasa, no se desecha la fruta y se reduce notablemente el desperdicio alimentario.
Innovación
ORC también se encuentra a la cabeza en innovación, puesto que fue la primera asociación de una mandarina protegida que desarrolló una aplicación móvil (OrriApp) de geolocalización, mediante la que in situ desde el campo, en tiempo real y con imágenes satélite, cualquier usuario puede comprobar si una parcela dispone de la correspondiente sublicencia de explotación.
Innovación que ha sido aplicada a un auténtico sistema de control que abarca toda la cadena de valor, desde el campo a la comercialización. Para el desarrollo de este innovador sistema de control, ORC realiza, de manera sistemática, auditorías en todos los eslabones de la cadena, dispone de un sistema de etiquetado específico que no es solo un mero distintivo estético si no que sirve para identificar la trazabilidad del producto y es pionera en la aplicación de las más avanzadas tecnologías de identificación como es el uso de marcadores moleculares que discriminan su ADN de forma científica e irrefutable.
Mediante este completo e innovador sistema de control, en el que se han llevado a cabo más de 1.000 auditorías y se han abierto más de 170 expedientes, en muy poco tiempo se ha logrado prácticamente eliminar cualquier tipo de fraude en la comercialización de la mandarina Orri.
Esta genética innovadora de ORC, también, se ve reflejada en la creciente presencia de Orri en el entorno digital. Conocedores de la necesidad de los consumidores de tener acceso a un conocimiento veraz y ágil, dentro de un escenario globalizado y en constante cambio, en ORC ponemos especial atención a nuestra presencia digital, principalmente a las redes sociales, como una de las herramientas más potentes para la generación de una reputación excelente de marca.
El prestigio de Orri en redes sociales está ampliamente reconocido por su posicionamiento e impacto en las plataformas en las que opera. Orri es la variedad de mandarina, producida en España, número uno en las redes sociales con cerca del millar de seguidores.
Compromiso social
ORC está firmemente comprometido con la construcción de un mundo mejor y una sociedad más justa. Creemos que para lograr un planeta sano, donde no existan las injusticias ni la pobreza es necesario fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En este sentido, colaboramos activamente para apoyar a las mujeres y el deporte a través de iniciativas como la Carrera de la Mujer o con un acuerdo de patrocino que tenemos con el Valencia Basket y, en concreto, en grandes eventos del baloncesto femenino. De este modo Orri ha estado al lado del equipo femenino en la fase final de la Copa de la Reina y en la Eurocup Woman.
Valores como trabajo en equipo, pasión, igualdad y esfuerzo están estrechamente ligados a la filosofía que ORC entiende que están unidos a la mandarina Orri. Por ello, desde la asociación se potencian las acciones desde las que promover estas ideas y desde las que apoyar a los colectivos que las trabajen. En este marco se suscribe el contrato de patrocinio con uno de los clubes deportivos con mayor proyección en Europa, el Valencia Basket.
Gracias a la increíble labor de promoción del deporte y de los valores de esfuerzo que el Valencia Basket realiza con los chavales en su innovadora Alquería del Basket, desde Orri podemos colaborar en la promoción de hábitos de vida saludable y consumo de frutas entre los más jóvenes.
La opinión de los profesionales
Orri Running Committee ha preguntado a fruteros y mayoristas cuáles son sus impresiones sobre la mandarina Orri.
Frutas Vázquez: “Nuestros clientes que son de los más exigentes de Madrid nos piden Orri porque está más dulce y no tiene prácticamente semillas”
Gold Gourmet: “Orri es una mandarina exquisita, jugosa, casi sin semillas y fácil de pelar”.
Que comience el espectáculo
Durante la actual campaña, la mandarina Orri ha estrenado nueva imagen con el objetivo de que la marca transmita las excelentes cualidades de esta mandarina y sea un reflejo de su prestigio y su calidad.
La nueva imagen está inspirada en la estética de los carteles de naranjas y mandarinas de los años 20 y 30. Para actualizar y darle un toque de ‘glamour’ a la marca, esta esencia se ha trasladado al mundo del diseño editorial de moda. El resultado es una figura que personifica la variedad Orri.
Esta nueva imagen busca identificar la variedad de mandarinas Orri como un producto de prestigio y posicionarla dentro del mundo de los cítricos como un producto premium. Pero, a su vez, presentarlo como un producto cercano, de proximidad y con marcado carácter español.
La nueva marca ya se ha aplicado a todas las acciones comerciales que desde ORC se han llevado a cabo con motivo de la campaña 2020-2021. Además, se ha rodado un spot publicitario dirigido a los profesionales, consumidores y al público en general que tendrá difusión en el ámbito digital y tiene una previsión de casi 9.500.000 impactos estimados.
La variedad de mandarina espectacular
La variedad Orri es elegida por su calidad suprema, prácticamente sin semillas y su textura fina, fundente y muy jugosa. Los frutos, de buen tamaño, con la piel suave y lisa, de coloración naranja intenso, son de fácil pelado, aunque presenta una piel muy resistente y firme que le confiere una óptima conservación tanto en árbol como en postcosecha; una característica que permite que se conserve de manera natural en excelentes condiciones entre los meses de enero y mayo.