El Ministerio de Agricultura ha presentado borrador de Orden que prolongaría el período de presentación de las solicitudes PAC de este año dos semanas más

El plazo de solicitud podría ampliarse por solicitud de algunas Comunidades Autónomas. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sometido a consulta pública un borrador de Orden que prolongaría el período de presentación de las solicitudes PAC de este año dos semanas más, a petición de algunas Comunidades Autónomas.
El Real Decreto 1075/2014, que es el que regula los pagos directos, establece desde el 1 de febrero al 30 de abril como fecha ordinaria del plazo de presentación de las solicitudes PAC. No obstante, es habitual que, por unas razones u otras, ese plazo se amplíe hasta mediados o finales de mayo o incluso hasta el 15 de junio, como en 2020.
Por una parte, los aplicativos de capturas de solicitudes no suelen estar plenamente operativos hasta entrado marzo, y además, en algunas ocasiones hay regiones que no tienen publicadas las normas una vez iniciado el plazo de solicitudes, pero hay otros motivos que mueven a llevar el cierre de las ventanillas más allá de la fecha programada. El año pasado, en concreto, fue el escenario COVID-19 y las restricciones a la movilidad y a las actividades presenciales, se mantendrán hasta el 9 de mayo próximo, también pueden ser un hándicap a la hora de presentar la solicitud.
El Real Decreto 1075/2014 permite que las Comunidades Autónomas, en el ámbito de su territorio, pueden hacer más extenso el plazo de solicitud. De hecho en campañas pasadas ya se dio que en diferentes regiones, las fechas de presentación fueron distintas. Sin embargo, como consecuencia del coronavirus, el Ministerio de Agricultura ha decidido en esta ocasión unificar la fecha en toda España.
En definitiva el Ministerio plantea en su borrador de orden pasar al 15 de mayo el último día para presentar la solicitud de la PAC, para facilitar lo máximo posible a agricultores y ganaderos, la tramitación de su declaración. Junto con esta decisión se alarga también hasta el 15 de junio el plazo de modificación de la solicitud.
No obstante, habrá que esperar a que el BOE confirme con su publicación los términos de la prorroga; porque, además, estos cambios implican también que se muevan otras fechas, como la comunicación de cesiones de derechos, alegaciones SIGPAC, o correcciones de las solicitudes por controles de monitorización, a las que habrá que estar atento.