Pampols ofrece a sus clientes soluciones de packaging a medida

Gustavo Ferrada FA 25
Livingstone
AGROPONIENTE FA

Este 2025, Pampols Packaging Integral conmemora su 40 aniversario

Pampols ofrece diferentes soluciones de envases y embalajes. / PAMPOLS

Óscar Ortega. Barcelona.

Sistema de verificación de etiquetaje, nuevas instalaciones, más certificaciones… son sólo tres ejemplos de algunas de las novedades que ha implantado Pampols Packaging Integral en este 2025, año que celebra su 40 aniversario.

Durante estas cuatro décadas esta compañía ha trabajo con un espíritu de continua mejora, consiguiendo automatizar y tecnificar gran parte del proceso de envasado alimentario, y ha adquirido un profundo conocimiento de las necesidades de los operadores hortofrutícolas.

Un ejemplo de ello es el sistema de verificación de etiquetado, recientemente instalado a varios de sus clientes. Esta tecnología permite detectar en tiempo real códigos de barras incorrectos y otras incidencias en las etiquetas, facilitando su corrección y contribuyendo a optimizar la trazabilidad y la seguridad en la cadena de suministro. Otra muestra es la mecanización de sus soluciones de packaging: este año Pampols ha doblado las líneas de fabricación y montaje de bandejas kraft y envases para fruta en sus instalaciones de Vilanova de la Barca, en Lleida. 

Nuevas instalaciones 

En materia de instalaciones, Pampols ha iniciado la construcción de su nueva nave de Picassent (Valencia) de 3.600 m2 con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa en la zona. Para Francesc Pàmpols, director general de Pampols Packaging Integral, “esta inversión responde al firme compromiso por consolidar nuestra presencia territorial y ofrecer un servicio más ágil y competitivo a nuestros clientes de Levante”.

Protección y conservación 

Acabada la campaña de primavera y verano de este año con un “balance bastante positivo, gracias a las buenas cotizaciones de los precios para los productores”, Pàmpols repasa las tendencias del envasado hortofrutícola haciendo hincapié en que la clave está en escuchar al mercado y adaptarse a sus necesidades. “En cualquier producto a envasar resulta fundamental adaptarse a las demandas del cliente, y el envase debe diseñarse de manera que garantice la protección y conservación del alimento, al tiempo que minimice el impacto ambiental”, explica. Y añade: “Hoy en día los clientes se inclinan por soluciones que sean más sostenibles, asequibles y de alta calidad, como pueden ser las bandejas o cestas rPET o de kraft”. En este sentido, la empresa se ha fortalecido este año mejorando las soluciones de packaging de cartón y papel con nuevos formatos, aumentando considerablemente su volumen de ventas. 

Maquinaria de envasado

Para el director de esta empresa “la tecnología es una herramienta clave para ser más eficiente y anticiparte a posibles errores e incidencias”. Bajo esta idea Pampols aprovecha el potencial de la tecnología para optimizar costes y recursos en todo el proceso de envasado y embalaje hortofrutícolas. Además del mencionado sistema de verificación de etiquetas a través de softwares y cámaras de foto punteras, clave en la industria alimentaria, la firma también instala y hace el mantenimiento de equipos de triaje, pesado, enmallado o de cierre en las centrales hortofrutícolas para incrementar la productividad en el proceso de envasado. De cara a 2026, prevé iniciar la comercialización de equipos de llenado y pesado automático para la fruta de hueso. 

Certificaciones

Uno de los factores identitarios de Pampols es que cuenta con un abanico de certificaciones: BRC Storage & Distribuiton, BRC Packaging Materials, ISO 9001 y 14001, IFS Logistics y FSC Cadena de Custodia. Para la firma de envases y embalajes, estas certificaciones representan un factor diferencial frente a sus clientes y a la competencia. En palabras de Francesc Pàmpols “implica mucho esfuerzo conseguirlas y mantenerlas, pero es un valor añadido que ofrecemos a nuestros clientes y una garantía hacia nuestro compromiso por adaptarnos a las normativas cada vez más estrictas de la industria alimentaria”

En esta línea de trabajo, la compañía ha obtenido recientemente la certificación SMETA, auditoría de referencia que evalúa las prácticas laborales y de seguridad de las empresas.