El paro agrícola sube un 1,01% en marzo

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

La agricultura, con 203.868 contratos, fue la única actividad económica en la que el número registrado retrocedió respecto al mes anterior

Agricultores de manzana. / VIP

Efeagro.

El paro en la agricultura subió un 1,11% en marzo respecto a febrero de este año, al situarse en 156.354 desempleados frente a los 154.786 del mes anterior, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos anuales, el paro agrícola bajó en marzo un 19,39% respecto al mismo mes de 2021 (37.598 desempleados menos).

Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en España el paro total afectaba en marzo a 3,10 millones de personas, con una bajada del -0,09% en su tasa mensual y del -21,29% en su tasa anual, lo que según Trabajo, es el mayor descenso interanual en el tercer mes del año desde 2008.

Entre los extranjeros, el paro creció en la agricultura un 1,56% mensual (en 566 personas) pero se redujo un 26,29% anual (en 13.178 personas), con un total de 36.941 desempleados; de ellos, 22.429 procedían de un país tercero y 14.307 de otro comunitario.

Por comunidades autónomas, Andalucía fue la que más parados registró en el sector agrario (70.787 personas), seguida de la Comunidad Valenciana (13.067 personas), Castilla-La Mancha (12.571 personas) y Extremadura (10.996 personas).

El ministerio ha resaltado que el número de contratos registrados en España durante el mes de marzo ha sido de 1,67 millones (un +15,77% mensual y un +19,07% anual) y, de ellos, 513.677 se han firmado con carácter indefinido.

La agricultura, con 203.868 contratos, fue la única actividad económica en la que el número registrado retrocedió respecto al mes anterior (-5,83%); también bajó en relación con marzo de 2021, en concreto, un -14,95%.

Paro registado en el sector agrícola en marzo de 2022

CCAANÚMERO DE PARADOSVARIACIÓN MENSUAL
ANDALUCÍA70.78736
ARAGÓN3.759256
PRINCIPADO DE ASTURIAS1.326-24
ILLES BALEARS4.297-9
CANARIAS4.29756
CANTABRIA609-36
CASTILLA-LA MANCHA12.571702
CASTILLA Y LEÓN7.635-61
CATALUÑA8.60027
COM. VALENCIANA13.067130
EXTREMADURA10.996233
GALICIA5.540-125
COM. DE MADRID2.82866
REGIÓN DE MURCIA6.94110
C. FORAL DE NAVARRA2.170184
PAÍS VASCO2.58648
LA RIOJA1.820184
CEUTA65-1
MELILLA584
TOTAL156.3541.568