La inversión en infraestructura, maquinaria y energías renovables permite a la empresa mejorar su capacidad de producción, ganar eficiencia y sostenibilidad
Julia Luz. Redacción.
El origen de Patatas Córdoba se remonta a 1950, cuando Joaquín Córdoba Ayala comenzó su actividad como autónomo. En 2002, la empresa se constituyó como sociedad limitada, bajo el nombre de Patatas Córdoba, ya con sus hijos Joaquín y Fernando Córdoba al frente. Esta empresa se dedica al sector de la patata en todas sus fases posteriores a la producción: manipulación, empaquetado y distribución. Su actividad comercializadora abarca desde la venta al por mayor hasta el comercio minorista, sin olvidar también el mercado de semillas certificadas. Patatas Córdoba abastece a un amplio abanico de clientes, que incluyen supermercados, mercados de abastos, plataformas logísticas y el canal Horeca con su marca patentada El Zorzal.
Gracias a su ubicación estratégica en Murcia y su larga trayectoria en el comercio de patatas, Patatas Córdoba mantiene una estrecha relación con los agricultores de la Huerta del Segura y del campo de Cartagena. “Comercializamos mucha semilla certificada a estos agricultores, y posteriormente comercializamos su producción”, señala Joaquín Córdoba, administrador de la compañía. Además, según explica, se prevé una campaña buena para este año, porque “las lluvias recientes han favorecido el cultivo, lo que se traducirá en más kilos de producción por hectárea y en una mejor calidad”.
Esta empresa familiar ha evolucionado de forma notable en los últimos años, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado. De hecho, uno de los hitos más importantes en su trayectoria reciente ha sido la ampliación de sus instalaciones. Con una gran inversión, han pasado de contar con 1.800 metros cuadrados de nave a 5.000, y de 9.000 metros cuadrados de parcela a 16.000. Este crecimiento responde a su apuesta por la inversión en infraestructura y maquinaria, permitiéndoles asumir tareas más complejas con mayor volumen de kilos de una manera más eficiente y rápida. “Hemos dado un paso muy importante en la evolución de la empresa puesto que podemos manejar un mayor volumen de patatas de manera más eficiente gracias a esta gran inversión”.
El crecimiento de Patatas Córdoba también ha supuesto un incremento en el número de empleados, alcanzando ya una plantilla de 30 trabajadores. El administrador de la compañía asegura que los empleados “son el activo más importante de nuestra empresa”, y que garantizar su seguridad y bienestar “es una prioridad”.
A nivel de sostenibilidad, la empresa ha apostado por la energía fotovoltaica para sus nuevas instalaciones. “Queremos reducir nuestro impacto ambiental eliminando la emisión de gases de efecto invernadero y haciendo uso de energías más limpias y eficientes”.
Con estas mejoras, la empresa se ha marcado un objetivo claro: expandir su presencia en el sector de los supermercados y plataformas logísticas. “Puesto que contamos con la infraestructura y la maquinaria adecuadas, podemos abastecer a los supermercados de una manera mucho más eficiente. Este es nuestro principal objetivo”.
Patatas Córdoba sigue apostando por el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad, garantizando unos estándares de calidad altos para mantenerse a la vanguardia del sector.
Acceso a la noticia en la página 8 del dossier de Patatas, Ajos y Cebollas en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.