El pedrisco arrasa cosechas de viña y cereal del centro y norte peninsular

FERTIBERIA IMPULSE

El pedrisco ha afectado especialmente a viñedos de la D.O. Ribera del Duero en Valladolid y Burgos y cultivos de cereal y frutales en Aragón

Los viñedos de la D.O. Ribera del Duero en Valladolid y Burgos es el cultivo más afectado por le pedrisco. / AGROSEGURO

Valencia Fruits. Redacción.

La subida de temperaturas experimentada en las últimas jornadas ha venido acompañada de fuertes tormentas de pedrisco, que se intensificaron el pasado fin de semana durante las horas finales del día y han afectado a buena parte del centro y norte peninsular.

Castilla y León

En concreto, las provincias de Valladolid y Burgos han sido las principales afectadas, sobre todo viñedos pertenecientes a la D.O. Ribera del Duero, donde el pedrisco ha dejado daños que podrían alcanzar hasta el 100% de la producción de uva de vino en el caso de algunas parcelas.

Los términos municipales que registran daños localmente intensos incluyen a las localidades vallisoletanas de Padilla de Duero, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Quintanilla de Arriba y Pesquera de Duero, entre otras. Además, las tormentas también han afectado a los municipios burgaleses de Fuentelcésped, Fuentenebro, La Vid, Moradillo de Roa, Peñaranda de Duero, Santa Cruz de la Salceda, Vadocondes y Villovela de Esgueva, así como al término segoviano de Aldehorno y a los sorianos de Guma y Villálvaro. Aún es pronto para conocer el alcance de los daños, aunque la superficie afectada podría aproximarse a las 4.000 hectáreas e incrementarse en las próximas horas, ya que la amenaza de fuertes tormentas se mantiene también para este fin de semana. Vista la situación, UCCL ha solicitado que las zonas afectadas por el pedrisco sean consideradas zonas catastróficas.

Asimismo, el pedrisco también ha producido daños en cultivos de cereal de invierno de Castilla y León, especialmente en la provincia de Burgos.

Aragón

Según Agroseguro, hasta el momento, en la comunidad autónoma de Aragón ya se han notificado daños en más de 2.000 hectáreas de cultivos. Los cereales de invierno son los más afectados por estas tormentas, que fueron localmente intensas, con alrededor de 1.600 hectáreas aseguradas siniestradas. También la fruta, fundamentalmente el melocotón, ha sufrido las consecuencias de los pedriscos de este fin de semana, con siniestros sobre más de 300 hectáreas.

Por ámbito, destacan municipios de las Cuencas Mineras, Cuenca del Jiloca y Bajo Aragón, en Teruel; Ricla y Calatorao, entre otros, en la comarca de La Almunia, en Zaragoza; y varios términos de las comarcas de Ribagorza y Sobrarbe, en Huesca.

Los peritos han comenzado a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas, por lo que, de cara a la óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto constaten los daños en sus cosechas.