El pedrisco causa importantes daños en 800 hectáreas de La Costera

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Según las primeras estimaciones, Montesa, Canals y Vallada son los términos afectados por esta nueva granizada que castiga cítricos, ciruelos, albaricoques, caquis y olivos

El municipio de Montesa, quedó afectado de manera muy especial al agrupar 700 hectáreas azotadas. / AVA-ASAJA

Valencia Fruits. Redacción.

Las adversidades climáticas siguen castigando el campo valenciano. Ayer fue el turno del pedrisco, coronado como el fenómeno meteorológico más dañino para el campo, que causó daños de diversa gravedad en una superficie superior a las 800 hectáreas de cultivo en la comarca de La Costera. Concretamente, 200 hectáreas registran importantes pérdidas de cosechas, según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja). Cabe recordar que, hace menos de un mes, la Plana Baixa sufrió pérdidas valoradas en más de 13 millones por este mismo fenómeno. 

Los términos municipales azotados por esta nueva granizada fueron Montesa, afectada de manera muy especial al agrupar 700 hectáreas azotadas, y en menor medida Canals y Vallada. Las producciones agrícolas más castigadas por la piedra fueron los cítricos –que se hallan en plena fase de floración y cuajado–, los frutales de hueso como los ciruelos y los albaricoques –a los que les faltaban pocos días para alcanzar el grado óptimo de maduración y, por tanto, para ser recolectados–, los caquis y los olivos. AVA-Asaja matiza, en todo caso, que todavía es muy pronto para calcular las pérdidas económicas debido al estado fenológico de los árboles, sobre todo en cítricos y caquis.

Las producciones agrícolas más castigadas por la piedra fueron los cítricos, albaricoques, ciruelas, caquis y olivos. / AVA-ASAJA

Seguro cítricos

Para el caso del seguro de cítricos ante riesgos de pedrisco, la organización agraria recuerda que todos aquellos agricultores que contrataron esta póliza el año pasado actualmente disfrutan de la extensión de garantías. Además, la organización agraria reivindica que los seguros de cítricos puedan extenderse a todo el año.

Asimismo, AVA-Asaja pide a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas afectadas por el pedrisco a fin de que los agricultores perciban las correspondientes indemnizaciones con la mayor prontitud posible. Además, la organización agraria solicita a las administraciones medidas fiscales y ayudas directas a los productores damnificados: por un lado, a los ayuntamientos les exige una bonificación del IBI Rústico mientras que, por otro lado, a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central les reclama exenciones a las cuotas de seguridad social y créditos bonificados.

En 2020, el pedrisco fue el fenómeno meteorológico más dañino para el campo, con 227,4 millones en indemnizaciones. / AVA-ASAJA

Fuente: AVA-Asaja