El pedrisco causa daños en 7.000 hectáreas de cultivo en la Comunitat Valenciana

GIRÓ DOING FOR BETTER
DAYMSA
FAME INNOWA 2023
Bayer maestros cítricos

Utiel-Requena, el Rincón de Ademuz y el Valle de Ayora son las comarcas más damnificadas por el pedrisco

Hortalizas afectadas por el pedrisco. / AVA-ASAJA

Valencia Fruits. Redacción.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el temporal de pedrisco, acompañado de agua y aparato eléctrico, acontecido hace dos noches causó daños de diversa gravedad en más de 7.000 hectáreas de cultivo en las comarcas interiores de Utiel-Requena, el Rincón de Ademuz y el Valle de Ayora.

Los cultivos más afectados por esta nueva tormenta fueron las hortalizas de temporada y los frutales de hueso que en estas zonas aún no han sido recolectados, con algunas parcelas prácticamente destrozadas en términos municipales de Torrebaja (Rincón de Ademuz) o Jalance (Valle de Ayora).

Por su parte, la viña fue la producción valenciana con mayor superficie castigada, especialmente en las partidas de Requena de Los Isidros, Los Duques, Casas de Eufemia, Campo Arcís y, en menor medida, El Rebollar. AVA-Asaja constata viñedos con grados de afección que alcanzan hasta el 40% en las explotaciones más diezmadas, si bien habrá que esperar varios días para comprobar la incidencia exacta que el temporal haya podido causar de cara a la próxima vendimia.

Siniestralidad

La organización agraria advierte de que la elevada siniestralidad de esta primavera en la agricultura valenciana, con un 30% más de lluvias que en los años anteriores y con cinco temporales de granizo, contando el de ayer, recuerda la importancia de asegurar las cosechas.

AVA-Asaja pide a las administraciones medidas fiscales y ayudas directas a los productores damnificados: a los ayuntamientos les exige una bonificación del IBI Rústico mientras que a la Generalitat Valenciana y al Gobierno les solicita la puesta en marcha de exenciones a las cuotas de seguridad social y créditos bonificados.