Pérdidas millonarias en Castellón por el pedrisco

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La Unió de Llauradors estima unas pérdidas directas en el campo superiores a los 8 millones de euros causadas por las tormentas acompañadas de pedrisco del pasado sábado en varias comarcas castellonenses

Sandía rajada pedrisco

Además de los cítricos, la sandía y el melón han sido los productos más afectados por las tormentas de pedrisco. / LA UNIÓ

Las tormentas afectaron sobre todo a las comarcas del Baix Maestrat, Plana Baixa y Plana Alta, dejan en una primera evaluación de urgencia estas pérdidas millonarias.

El radio de acción de los daños se concentra, según la información de la organización, en unas 2.400 hectáreas de cultivo, de las que más de 1.900 se sitúan en el Baix Maestrat, sobre todo en la localidad de Benicarló y ya en menor medida en Càlig, Vinaròs y Peñíscola. Las restantes 500 hectáreas se reparten prácticamente a partes iguales en las comarcas de la Plana Alta y localidades como Castellón y Almassora y en la Plana Baixa en municipios como Vila-real y, ya en menor medida, en Borriana. Los cultivos más afectados son los cítricos tanto con daños en fruta actualmente en fase de maduración como en madera y las hortalizas, fundamentalmente la sandía y el melón, en plena campaña de recolección, aunque también otros cultivos hortícolas.

La Unió informa también que los daños del siniestro del pasado sábado están cubiertos por el actual sistema de seguros agrarios y que reclamará a Agroseguro la agilización de la peritación de las parcelas siniestradas.

La organización también reclama la concesión de ayudas directas, el reparto gratuito de producto fungicida para cicatrizar los daños, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año, el establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.