Pere Prats (AGEM): “La mejor manera de definir el Mercado Central es a través de sus características”

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Diego Martínez
Nadorcott

Entrevista al presidente de AGEM, Pere Prats

Pere Prats apunta que la campaña “5 al día” ha conseguido crear hábitos saludables en la alimentación entre los niños y las niñas y sus familias. / Ó Ortega

Óscar Ortega. Redacción.

Los objetivos de la asociación, que representa a los profesionales mayoristas de Mercabarna, el balance comercial del pasado año, y la valoración de los veinticinco años de la campaña “5 al dia” son algunos de los temas que comenta en la siguiente entrevista Pere Prats, presidente del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM) desde el pasado junio.

Valencia Fruits. Desde el pasado junio de 2024, nuevo presidente del colectivo mayorista de Mercabarna. ¿Qué objetivos se plantea usted y su junta directiva?

Pere Prats. En la Junta Directiva actual únicamente ha habido un cambio que ha comportado mi paso a la presidencia y que Lorenzo Carrasco Rodríguez ostente la vicepresidencia. El resto de los miembros que la componen, siguen trabajando en los mismos objetivos desde la renovación de los cargos actuales en diciembre de 2022.

“Seguimos trabajando en diferentes ámbitos para mejorar nuestra actividad diaria”

Principalmente estamos hablando de la nueva ampliación de las autorizaciones; las mejoras en los controles de los accesos de mercancías y de personas, y también varias mejoras en la actividad, como por ejemplo: Misiones comerciales en el extranjero, adecuación de las instalaciones, implantación de nuevas medidas que apuesten por la sostenibilidad con proyectos energéticos y medidas contra el desperdicio alimentario, estudio de nuevas necesidades de nuestros asociados para reducir cargas burocráticas impuestas por la Administración…

VF. Parece que ha bajado la media de edad de los miembros de la junta. ¿Esta junta es reflejo del cambio generacional entre los empresarios del sector hortofrutícola del Mercado Central?

PP. Como he comentado en la pregunta anterior, los miembros que componen la Junta son los mismos que los que fueron elegidos en 2022, junto con la incorporación de Lorenzo Carrasco. 

“En Mercabarna disfrutamos del horario diurno que facilita el relevo generacional”

Afortunadamente en Mercabarna disfrutamos del horario diurno que facilita el relevo generacional en las empresas y, en consecuencia directa, también los representantes de nuestros asociados que forman parte de este órgano de la entidad se renuevan a medida que se produce el mencionado relevo en las firmas agremiadas.

Todos estos cambios a los que me refiero se produjeron en 2022 al ser elegida la Junta actual.

VF. En clave comercial del Mercado Central, un resumen y hechos más destacados de los datos comerciales del pasado 2024.

PP. Durante el pasado ejercicio hemos podido comprobar que se ha dado una estabilidad en los volúmenes comercializados aunque con precios ligeramente a la baja.

También se han consolidado las ventas en la exportación y se ha producido un crecimiento en las líneas de negocio con valor añadido. 

VF. Hace pocas semanas celebraron el 25 aniversario de la campaña “5 al día”. ¿Cómo cualifican y cuantifican el retorno de esta campaña?

PP. En estos 25 años de campaña se ha cubierto con creces la participación de los colegios y de los alumnos y las alumnas a quienes va dirigida (escolares de 4º de Educación Primaria de escuelas de Cataluña). 

Con esta campaña se ha logrado acercar a la realidad de nuestra actividad a un público que, sin la existencia de esta actividad, difícilmente nos conocería en plena actividad. 

Además de labor educativa a nivel curricular de los centros según el programa del curso escolar, durante las visitas de los y las escolares al Mercado Central se consigue que tengan un contacto directo con todo el proceso del producto; esto es, del campo a la mesa de sus casas. 

Hemos conseguido crear hábitos saludables en la alimentación y que los niños y las niñas y sus familias, que al fin de al cabo son nuestros consumidores, se familiaricen con multitud de productos que muchas veces ni conocen ni han visto ni probado. Es realmente emocionante ver en directo las reacciones ante determinadas actividades como los talleres de sabores y texturas. Y eso es también una parte muy importante de la educación. 

VF. ¿Seguirán otros 25 años más de “5 al día”?

PP. Desde la Junta de AGEM y desde la totalidad del colectivo de empresas mayoristas asociadas se ha apostado siempre por la campaña “5 al día”.

Se ha apoyado económicamente y con participación directa de todas las empresas que curso tras curso nos visiten los niños y las niñas. Se han cedido espacios en plena actividad para montar talleres, se han organizado visitas guiadas por las instalaciones privativas de la zona de almacenes…

Es un orgullo para nosotros el poder acercar a los alumnos y las alumnas y a los centros escolares que cada año participan y repiten visita al día a día de nuestra actividad que, para nosotros, es un eslabón fundamental de la cadena. 

“Hemos dignificado un poco más el papel de las empresas mayoristas de frutas y hortalizas”

Hemos dignificado un poco más el papel de las empresas mayoristas de frutas y hortalizas y seguiremos, mientras nos lo permitan, enseñando y participando en este programa educativo tan valioso y positivo para todos. 

VF. Última pregunta. Como cabeza visible de los mayoristas del Mercado Central de Mercabarna, ¿cómo definiría este mercado a un operador extranjero?

PP. La mejor manera de definir el Mercado Central es a través de sus características que cualquier operador puede encontrar al visitarlo y, entre ellas, destacaría las siguientes: Innovador, calidad, cuidado del cliente, oferta global de productos, variedad de oferta, competitivo, eficiencia, profesionalidad, cercanía, gestión diaria de mercancía.

Acceso a la entrevista en la página 6 del dossier de Mercabarna en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.