Planas: «El trabajo digno debe ser una realidad en el sector agroalimentario»

Luis Planas ha participado en la jornada «El comportamiento del sector agroalimentario ante la crisis de la covid-19», que ha organizado UGT-FICA

La jornada se ha llevado a cabo en streaming y se puede ver en directo. / UGT-FICA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que «el trabajo digno debe ser una realidad en el sector agroalimentario» y ha defendido que «todos los trabajadores tengan unos derechos del siglo XXI», lo que redundará en una «mayor competitividad» del sector primario.

Planas ha hecho estas declaraciones durante su participación en la apertura de la jornada «El comportamiento del sector agroalimentario ante la crisis de la covid-19», que ha organizado UGT-FICA.

El ministro ha valorado el comportamiento «ejemplar» del sector durante la crisis del coronavirus, ya que esta actividad, declarada esencial en febrero, ha conseguido con su «trabajo» y «no por azar» mantener el flujo alimentario.

En este sentido, ha apuntado que una de las lecciones que se ha sacado en Europa a raíz de la pandemia es «la necesidad de mantener la cadena alimentaria en funcionamiento para tener alimentos en cantidad y calidad y en condiciones de salud» y así «conseguir la suficiencia o soberanía alimentaria».

En España, «no se ha roto la cadena de suministro, algo muy positivo que es fruto del trabajo, no del azar», ha insistido Planas, tras reconocer las dificultades a las que se han enfrentado los productores y trabajadores de los diferentes eslabones de la cadena, «que han arriesgado su propia salud para el beneficio de todos».

Ahora hay que seguir trabajando por conseguir «un gran pacto de Estado con las comunidades autónomas para que los agricultores y ganaderos puedan obtener los máximos beneficios de la Política Agrícola Común (PAC) 2021/27», que cuenta con «una buena base de partida: más de 47.000 millones de euros» para ese periodo, ha detallado.

La digitalización, la sostenibilidad del regadío y mantener los niveles de sanidad animal y vegetal son otros de los retos que el ministro ha señalado como prioritarios para su Departamento, además de avanzar en la digitalización del campo y en la incorporación de la mujer y de los jóvenes a la actividad rural.

El ministro también ha mostrado su confianza en que la modificación de Ley de la cadena alimentaria, que ahora ha llegado a las Cortes, consiga unas relaciones «más justas y equilibradas» entre los diferentes eslabones que la conforman.

Planas ha puesto el acento en la importancia de conseguir una «sostenibilidad económica de las explotaciones» para crear riqueza y empleo, una «sostenibilidad ambiental» para preservar el suelo y el paisaje, y conseguir una economía circular, y una «sostenibilidad social y humana», con un papel creciente de jóvenes y mujeres.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT, Pedro Hojas, ha defendido en su interención que los sindicatos participen forma activa en la elaboración del Plan Estratégico español para la puesta en marcha de la PAC 2021/27 y «reducir la brecha entre las zonas rurales y urbanas».

Hojas también ha apostado por aumentar la dimensión de las empresas agroalimentarias, la unificación de una base de la negociación colectiva en el sector, ahora muy atomizada, y que el impulso del país para su reconstrucción tras la pandemia se dirija en parte al sector primario, «uno de los de más futuro de la economía española».

Sigue la jornada vía streaming aquí.