“Planasa tiene prevista la renovación total de su catálogo de variedades de espárrago”

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

Manuel Garcés, jefe de Producto de Espárrago, Ajo y Rubus en Planasa, confirma que el equipo de I+D continúa trabajando y en los próximos años está prevista una renovación total de su catálogo de variedades de espárrago

Planasa

Manuel Garcés se muestra optimista de cara al buen desarrollo de la campaña nacional de espárrago. / Raquel Fuertes

Planasa —Plantas de Navarra, S.A.— continúa siendo una de las firmas obtentoras de referencia en espárragos, en concreto en la obtención varietal para climas precoces. Darzilla y Darvador han sido sus últimas aportaciones, que han supuesto un importante paso adelante para la empresa. No obstante, Manuel Garcés confirma que el equipo de I+D Planasa continúa trabajando y durante los próximos años está prevista una renovación total de su catálogo de variedades.

Valencia Fruits. ¿Cuál es la situación actual de Planasa en torno a un cultivo tan emblemático como el espárrago en la historia de la empresa? ¿Continúa siendo una empresa de referencia como obtentor a nivel nacional e internacional?

Manuel Garcés. Aunque Planasa hoy es una referencia mundial en berries, nunca hay que olvidar que es precisamente en el espárrago donde esta empresa tuvo su origen allá por el año 1973. Entrando ya en materia de espárrago podemos afirmar que seguimos siendo la referencia en cuanto a la obtención varietal para climas precoces. Nuestras variedades están muy enfocadas a este tipo de mercados donde la mezcla de climatología y variedades tempranas pueden ofrecer un plus de rentabilidad al productor si se saben combinar.

Además, personalmente, estoy convencido que nuestro liderazgo se verá reforzado a corto y medio plazo gracias al gran trabajo que nuestro equipo de I+D lleva años realizando.

VF. Tras Darvador y Darzilla, ¿hay a la vista nuevas variedades de espárrago por parte de Planasa?

MG. Ambas variedades, como bien dices, son nuestros últimos lanzamientos. Darvador sin duda ha significado un paso adelante para Planasa, al tratarse de nuestra primera variedad de genética 100% macho, con las ventajas que eso ofrece. Pese a que es una variedad que está recién llegada, se está haciendo un nombre gracias a su precocidad, rusticidad y a su homogeneidad de calibre y producción. Estamos convencidos que irá al alza durante los próximos años.

Aun así, está previsto una renovación total de nuestro catálogo de variedades durante los próximos años. En breve podremos hablar de nuevas variedades…….

Planasa

Darzilla cuenta con una buena resistencia a enfermedades de suelo. / Planasa

VF. Cuando hablamos de nuevas variedades, ¿ha habido cambios en las características del cultivo que solicitan los productores?

MG. Por suerte los mercados
no son para nada estáticos, más bien al contrario, siempre están en continuo cambio y evolución. Esto nos obliga a ir adelantándonos y adaptándonos a sus gustos y necesidades, tarea que no es nada sencilla.

VF. ¿Qué papel juegan factores como el cambio climático a la hora de obtener una nueva variedad?

MG. El cambio climático es una realidad que está presente y con la que tenemos que aprender a convivir. Esto influye en los ciclos productivos de todos los cultivos, no solo del espárrago. Con la mejora varietal, tenemos que tratar de adaptar las necesidades de los consumidores a los nuevos ciclos de producción. Sin duda, es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Industria para los próximos años.

VF. Y ¿qué podemos decir del cultivo ecológico del espárrago? ¿Qué ofrece Planasa a aquellos productores que quieren optar por este modelo productivo?

MG. Uno de los parámetros que se evalúan de cara a la obtención de nuevas variedades es la resistencia a plagas y enfermedades, ya sean de aire o suelo. La legislación fitosanitaria cada vez es más restrictiva y cada vez son menos las materias activas autorizadas para la defensa sanitaria de nuestros cultivos.

Además, haciendo referencia a una de las preguntas que me hacías anteriormente, uno de los cambios que más se han podido apreciar durante los últimos años en los consumidores es la de una mayor conciencia por una alimentación saludable.

El consumo de alimentos ecológicos va en aumento y, por tanto, nuestras variedades tienen que estar adaptadas a este tipo de producción. Es el caso de Darvador, por ejemplo, que ofrece una gran resistencia a plagas y enfermedades. Garantizar a los productores que van a contar con variedades adaptadas al cultivo ecológico les asegura una mayor rentabilidad desde el inicio del cultivo.

Planasa

Darvador es la primera variedad de genética 100% macho. / Planasa

VF. ¿Cómo definiría la situación del cultivo en las principales áreas de acción de Planasa (especialmente en España) desde el punto de vista de superficie de cultivo, producción, rentabilidad, comercialización?

MG. Si hablamos específicamente de España, nuestro espárrago sigue siendo el más demandado por los mercados europeos por su calidad, principalmente en estos primeros meses del año. Coincidiendo con la baja de producción de Perú, tenemos que saber aprovechar ese hueco que se genera en los mercados y saber posicionar nuestro espárrago frente al de México u otros orígenes.

Si lo evaluamos de forma neta, en la última década en España la superficie de producción se ha visto incrementada notablemente, pero durante los últimos dos años podemos hablar de una destrucción de hectáreas.

Este crecimiento de superficie “desmesurado” sumado a dos campañas de malos precios, han generado mucha incertidumbre en un sector que ha visto como se ralentizaban las nuevas plantaciones.

Creemos que en los próximos años el sector se estabilizará en un perfecto equilibrio entre superficie de producción y demanda.

VF. Hablando de la campaña
nacional, este año llega con adelanto debido a las suaves temperaturas durante el invierno, pero ¿qué se espera a nivel de volumen de cosecha y calidad? Y en la parte comercial, ¿será un buen año para el espárrago nacional teniendo en cuenta cómo están el resto de países productores que compiten con España?

MG. Este año la campaña se encuentra bastante avanzada; mientras que en un año normal estaríamos hablando de inicio de campaña, este año llevamos ya más de dos-tres semanas de cosecha (según zonas). Este adelanto de producción hace presagiar que será una campaña de altos volúmenes, pero con la elevada calidad que caracteriza al espárrago español.

Además, por el momento los precios están acompañando con una buena rentabilidad al agricultor. Se espera que durante las próximas semanas estos precios sigan siendo bastante estables y que no haya picos de producción que generen un excedente de producción.

En resumen, puede ser un gran año para los productores españoles.

Planasa

thumbnail of PD10_2888