Plantas aromáticas y medicinales generan negocio en Murcia

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

El cultivo de plantas aromáticas y medicinales de la Región de Murcia supone un volumen de negocio de unos 15 millones de euros al año y crece a un ritmo anual del 25 %

Aromáticas

Unas 3.500 hectáreas de terreno se dedican al cultivo de espliego, lavandín, salvia, tomillo rojo, romero y mejorana en la Región, líder mundial en producción de espliego.

El 80 % de la producción tiene como principal destino los mercados europeos, pero también Estados Unidos y distintos países de Asia.

Lo dicho en Lorca el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, que en la pedanía de La Paca ha visitado una finca de cultivo, en la que también se ha generado una una industria para la extracción de esencias y aceites esenciales.

Del Amor ha explicado que las plantaciones de aromáticas son una actividad que ayuda a reactivar la economía de zonas despobladas y que contribuyen a fijar población.

“Son una salida para garantizar el relevo generacional en el campo y supone un volumen de negocio a nivel regional de unos 15 millones de euros”, ha revelado el titular de Agricultura.