Según ha presentado Agroseguro, el porcentaje de implantación del seguro de frutales en Extremadura supera el 82%

El porcentaje de implantación del seguro de frutales en Extremadura supera el 82%./ Archivo
El porcentaje de implantación del seguro de frutales en Extremadura supera el 82%, según ha puesto de relieve Agroseguro, que ha presentado en Mérida las novedades de los seguros de frutales, uva de vino y frutos secos.
En coincidencia con el inicio de la campaña, Agroseguro ha celebrado en la capital extremeña una jornada informativa sobre las novedades del seguro agrario.
El acto, al que han asistido representantes de entidades aseguradoras, mediadores y agricultores de Extremadura, se ha centrado en las líneas de seguros de frutales, uva de vinificación y frutos secos.
Introducida por el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas, la jornada ha contado con la participación del director territorial de Agroseguro en la comunidad autónoma, Jesús Cano, así como de expertos de las áreas Técnica y de Siniestros que expusieron los datos de contratación e implantación de estos seguros y las novedades para este año, tanto en la gestión de la contratación como en el producto.
Posteriormente, se resumieron los fenómenos meteorológicos adversos que más han afectado esta campaña a las producciones de frutales, uva de vinificación y frutos secos.
Así, según ha informado Agroseguro en nota de prensa, las indemnizaciones previstas en 2018 para frutales se elevan, hasta el momento, a alrededor de 183 millones de euros por una superficie siniestrada de casi 70.000 hectáreas (el 66% de la superficie asegurada)
En el caso de la uva de vino se estima una indemnización de más de 54 millones.
Agroseguro ha puesto de relieve también que en Extremadura destaca el nivel de aseguramiento de frutos secos, con una implantación del 21%, un porcentaje que a nivel nacional se sitúa en un 6%.