El precio de los alimentos subió un 5% anual en 2021

DECCO PEPITA

Una de las causas del incremento del precio de los alimentos es la subida de los costes de producción

envases

El Índice de Precios de Consumo (IPC) general se incrementó el 6,5 % en tasa interanual. / Areco

Efeagro.

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas acabaron 2021 con un aumento del 5% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior, ha señalado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La variación anual es casi dos puntos superior a la del mes anterior, debido a las subidas de precios en la mayoría de sus componentes, entre las que destacan las de legumbres y hortalizas, las del pan y cereales, y la carne.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) general se incrementó el 6,5 % en tasa interanual y el 1,2% respecto a noviembre, según el INE.

En comparación con el mes anterior, los alimentos y bebidas no alcohólicas se elevaron el 1,3%, impulsados por el incremento de los precios del pescado y marisco (+3,3%), el pan y cereales (+2,1%), las legumbres y hortalizas (+3%), y la carne (+1,2%).

Por el lado contrario, destaca el descenso mensual del 2,3% de los precios de las frutas en diciembre.

Los precios de las bebidas alcohólicas y tabaco experimentaron un alza del 1,6% anual en diciembre y una disminución del 0,1% respecto a noviembre.

Por rúbricas, las mayores subidas de precios anuales correspondieron a los aceites y grasas (+24,4%) y la carne de ovino (21,8%), mientras que bajaron sobre todo los precios del azúcar (-0,4%) y de la carne de porcino (-0,3%).

Respecto a noviembre, los precios subieron principalmente en la carne de ovino (+7,5%) y el pescado fresco y congelado (+6%), y la bajada fue mayor en las frutas frescas (-2,7%) y en las bebidas alcohólicas y en las frutas en conserva y frutos secos, en ambos casos del 0,2%.