Preocupación ante la nueva alerta roja por lluvias

Gustavo Ferrada FA 25
Livingstone
AGROPONIENTE FA

El campo contempla el cielo, preocupado por los efectos que la lluvia podría tener en sus cultivos

Efectos en el campo de la DANA del 29 de octubre de 2024. / ÓSCAR ORZANCO

Valencia Fruits. Redacción.

Si hace once meses una DANA afectó a decenas de municipios del Mediterráneo español, sobre todo de la provincia de Valencia, dejando tras de sí una devastación sin precedentes cercanos y con 229 fallecidos, entre el domingo 28 y el lunes 29 de septiembre una nueva alerta roja hacía cundir la alarma en Cataluña y la Comunitat Valenciana.

Las alertas sonaron en los móviles de las zonas con alerta roja 12 horas antes de que se concretase la alerta y se espera que las precauciones tomadas en esta ocasión reduzcan al máximo los posibles daños personales.

En el momento de cierre de esta edición se han registrado algunas tormentas, granizadas e inundaciones en el sur de Tarragona, norte de Castellón y algunos municipios de Valencia, como Aldaia, que ya sufrieron los efectos de la DANA de 2024. No hay que lamentar víctimas personales y hay una situación de expectativa frente a lo que pueda ocurrir con las nuevas lluvias, también en el campo, donde las campañas de cítricos y kaki están a punto de empezar. En las próximas horas se conocerán los efectos de este primer temporal del otoño en los cultivos de las zonas en alerta.

Por el momento, se han cerrado las aulas en más de 30 municipios, los supermercados y centrales logísticas de Consum permanecerán cerrados durante el lunes 29 y algunos servicios de transporte funcionan con servicios más reducidos que en un lunes normal.