Preocupación en el sector alimentario: faltan materias primas para envases que se ajusten a la normativa

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La búsqueda de sostenibilidad en las nuevas regulaciones europeas de los envases complican el desempeño de la mayoría de empresas sin acceso a las materias primas recicladas

El papel y el cartón ganan protagonismo con la nueva normativa./ ARCHIVO

Valencia Fruits Redacción.

Las nuevas regulaciones europeas, la búsqueda por usar materiales cada vez más sostenibles y la carencia de materias primas recicladas que vive el sector del packaging están ejerciendo una fuerte presión en las compañías. Los profesionales del sector de la alimentación cuentan con múltiples dudas sobre la existencia y disponibilidad de materiales alternativos a los actuales que puedan cumplir con el requisito de la seguridad alimentaria y de la sostenibilidad que demanda la legislación y el mercado.

Según José Ángel Garde, en la actualidad es difícil encontrar alternativas que puedan sustituir a los envases tradicionales en su totalidad.

Bajo esta premisa, las empresas del sector del envase y de la alimentación se han reunido en una nueva edición del Diálogo Intracluster, organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. El propósito de este encuentro ha sido debatir sobre los materiales de envase de uso alimentario y las diferentes alternativas. Las compañías se encuentran frente a la necesidad de cumplir con las exigencias y las normativas europeas, a pesar de que la rapidez con la que la legislación avanza es vertiginosa en comparación con la implementación de soluciones.

José Ángel Garde, experto en el ámbito y project manager del instituto tecnológico AINIA, destaca que en la actualidad es difícil encontrar alternativas que puedan sustituir a los envases tradicionales en su totalidad, debido a las características del mercado. Una de las principales tendencias en los envases es el uso del papel y cartón como principal material, alternativa que está irrumpiendo con mucha fuerza por su connotación sostenible.

Aunque las grandes empresas están dedicando esfuerzos para eliminar o reducir el plástico en sus envases, la transformación no es sencilla. Este panorama refleja que las empresas estén dispuestas a respaldar su compromiso ambiental con acciones concretas, aunque esto conlleve importantes inversiones y desafíos logísticos.

Materiales reciclados

El uso de materiales reciclados en la industria del envase se erige como una tendencia en alza, pero que todavía preocupa al sector. A pesar de la inclinación del mercado, estos materiales se enfrentan a regulaciones muy exigentes con el fin de asegurar la calidad de la alimentación.

Ante este panorama, se evidencia un esfuerzo en el desarrollo de materiales biobasados, una alternativa que en la actualidad cuenta con algunas restricciones para la seguridad de los alimentos. En concreto, esta solución se enfrenta a desafíos en términos de barreras o resistencias mecánicas.