Primera Extensión de Norma para la Organización Interprofesional de Aguacate y Mango

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

La organización dispone ya de su primera Extensión de Norma, lo que le permitirá desarrollar acciones conjuntas, durante un periodo de tres años, entre 2025 y 2028

Entre las acciones que se llevarán a cabo destacan las relacionadas con promoción y comunicación, así como la generación de conocimiento y mejora de la información del sector y de sus productos. / Fepex

Valencia Fruits. Redacción.

La Interprofesional de aguacate y mango fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en noviembre de 2023 y representa de manera integrada a la cadena de valor del aguacate y el mango. Por la producción están representadas las organizaciones Asaja, Coag, UPA, Cooperativas Agroalimentarias de España, Asociación Española de Tropicales (AET) y Asociafruit, asociación integrada en FEPEX y por la parte de la transformación y comercialización, la Asociación de Empresas Comercializadores de Aguacate y Mango (AECAM), Cooperativas Agroalimentarias de España y FEPEX-ASOCIAFRUIT.

Tras su reconocimiento, la Interprofesional se presentó oficialmente el 8 de octubre de 2024, en el marco de la edición de Fruit Attraction del año pasado. Posteriormente, se aprobó la Extensión de Norma, mediante la Orden APA/837/2025, de 23 de julio, y publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 2 de agosto.

Y en la edición de este año de la feria se ha presentado públicamente la Extensión de Norma, sistema que faculta a una organización interprofesional a pactar acuerdos o normas entre las organizaciones que los componen y extender esos acuerdos, de forma obligatoria a todos los operadores del sector en una determinada zona geográfica, incluso si no forman parte de dicha organización.

La Extensión de Norma establece una contribución total de 0,02 €/kg de aguacate y mango producidos en España, distribuidos de la siguiente forma:

• Sector productor: 0,01 €/kg de aguacate y mango producido en España y vendido a un operador comercial o entregado por un socio a su cooperativa.
• Sector comercializador: 0,01 €/kg de aguacate y mango comprados o entregados por un socio en su cooperativa.

En cuanto a las acciones a desarrollar, se extenderán durante tres años, entre 2025 y 2028 y según ha acordado la Interprofesional se llevarán a cabo iniciativas relacionadas con:

  • Promoción y comunicación de los aguacates y mangos españoles en mercados nacionales e internacionales.
  • Generación de conocimiento y mejora de la información del sector y de sus productos, impulsando el consumo interno y destacando sus beneficios nutricionales y saludables.
  • Sostenibilidad e innovación, con programas de I+D+i orientados a la eficiencia productiva, la innovación tecnológica y la gestión responsable de los recursos hídricos, fomentando prácticas agrícolas sostenibles y reduciendo el impacto ambiental.

La presentación de la Extensión de Norma para aguacate y mango tuvo lugar el 30 de septiembre, en el marco de la pasada edición de Fruit Attraction, en el stand de Cajamar y contó con la participación del presidente de la Interprofesional, José Linares Pérez; el vicepresidente, Juan Antonio Reyes Gutiérrez y el miembro de la junta directiva, Luis Marín, director de Asociafruit.