Entrevista a José Enrique Sanz, director general de IGP Cítricos Valencianos
Valencia Fruits. Berlín.
Para la IGP Cítricos Valencianos, Fruit Logistica es importante en muchos aspectos: es un escenario idóneo para presentar novedades, ver a clientes y buscar nuevas oportunidades de negocio. Pero su principal objetivo, según el director general, José Enrique Sanz, es aumentar la visibilidad internacional del sello IGP.
Valencia Fruits. ¿Cómo ve la feria este año?
José Enrique Sanz. Fruit Logística este año ha sido muy provechosa, aunque, en términos generales, hemos apreciado un ligero descenso de visitantes, sobre todo en los pabellones españoles.
VF. ¿Qué implica para la IGP Cítricos Valencianos Fruit Logistica?
JES. Para la IGP esta feria es un escenario internacional muy importante ya que, aparte de generar nuevos contactos internacionales, nos permite mantener el contacto con la mayor parte del sector valenciano con lo importante que es esto para nuestra IGP.
“Para la IGP, esta feria es un escenario muy importante ya que, a parte de generar nuevos contactos internacionales, nos permite mantener el contacto con el sector valenciano”
VF. ¿Cuál era el principal objetivo de la IGP para este año?
JES. Algunos de nuestros objetivos han sido presentar novedades, ver a clientes y buscar nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, el principal objetivo para la IGP en esta feria es aumentar la visibilidad internacional de nuestro sello, además de crecer en presencia dentro de nuestro sector citrícola.
Este año hemos presentado las nuevas diez variedades de mandarina, cuatro tempranas y seis tardías, que nos permiten ampliar nuestro calendario de septiembre a mayo y mejorar el servicio con nuestros clientes y con los clientes de nuestros operadores.
VF. ¿Qué diferencias encuentra entre Fruit Logística y Fruit Attraction?
JES. Las dos ferias son muy importantes para la internacionalización de nuestra IGP. En Fruit Logística hay más visitas de terceros países, por lo general, y en Madrid normalmente hay más visitas de países europeos. Pero la diferencia más importante es la fecha, la de Fruit Attraction es mucho más favorable para los cítricos por ser el comienzo de campaña.
VF. ¿Volverán en 2026?
JES. Sí, seguiremos viniendo. Es una forma de mantener presencia y contacto internacional a mediados de campaña, no creo que sea suficiente asistir a Fruit Attraction. En febrero queda por delante la segunda parte de campaña e incluso se puede planificar ya la siguiente.
Acceso a la entrevista en la página 11 del dossier de Fruit Logistica II del ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.