Proexport prueba un nuevo sistema de transporte para reducir el desperdicio alimentario

HERNANDORENA INVIERNO 25 2
ARTERO 2025 2
Hispatec digitalización semilla
Vynyty Citrus Bayer
AGROPONIENTE MINDFUL AGRICULTURE

La Asociación participa en el proyecto europeo SISTERS, cuyo objetivo es minimizar las pérdidas de alimentos en toda la cadena de suministro

Proexport sistema transporte reducir desperdicio alimentario. / PROEXPORT

Valencia Fruits. Redacción.

La lucha contra el desperdicio de alimentos ha cobrado una gran relevancia dentro de la política de la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros. La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha sido un actor clave en esta causa, uniéndose al proyecto europeo SISTERS, cuyo propósito es reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, implementando soluciones innovadoras para cada fase.

Abelardo Hernández, responsable del proyecto en Proexport y director técnico de la Asociación, destaca que “según el proyecto de Ley para la Prevención del Desperdicio Alimentario (Congreso Diputados, diciembre 24), poco más del 70% de los alimentos producidos son realmente consumidos. Además, aumentando el aprovechamiento, podríamos reducir las emisiones de CO2 que significan producir el alimento, su transporte, almacenamiento, distribuirlo, comprarlo, etc. Aunque hay que señalar que el mayor porcentaje de las pérdidas se produce en las fases de consumo (hogares y restauración), con un 55% del total”.

En cuanto al transporte, el proyecto SISTERS presenta la solución Bulkbox, un contenedor semi-hermético diseñado para regular el intercambio de aire con el exterior. Equipado con sondas para medir temperatura, humedad, CO2 y O2, el Bulkbox envía estos datos a la nube, permitiendo el monitoreo en tiempo real de las condiciones de los alimentos. Hernández explica que “el BulkBox crea de forma pasiva, una atmósfera modificada, con ligero aumento del CO2 y, sobre todo, una mayor humedad relativa. Esta variación, en productos de hoja como la espinaca, ayuda a reducir la deshidratación, aunque en otros productos, como las fresas, puede favorecer el desarrollo de hongos. Hemos obtenido resultados positivos en transportes de larga duración. Para los transportes normales, 2-4 días, puede que los beneficios no compensen el coste adicional del sistema”.

Otra innovación destacada de SISTERS es el Storebox, una caja diseñada para su uso en puntos de venta y distribución minorista, que también incorpora sondas para monitorear las condiciones internas y que permite prever la evolución de la calidad de los productos en tiempo real

Proexport juega un papel fundamental en el proyecto, aportando la perspectiva del productor agrícola. A través de sus miembros, se realizan ensayos en condiciones reales, con empresas como Verdimed, Agrar Systems, Looije, Soltir y Campo de Lorca participando en las pruebas. “Las biomoléculas obtenidas se utilizarán para crear nuevos materiales de envasado compostables, lo que contribuirá a mantener la calidad de los alimentos”, añade Hernández.

Conservación de frutas y hortalizas: un desafío logístico

Las frutas y hortalizas, por su naturaleza perecedera, requieren un sistema de conservación especializado para garantizar su frescura. Según Hernández, “la principal herramienta que tenemos en la conservación de las frutas y hortalizas es el frio. Hemos hecho un gran esfuerzo en extender la cadena de frio a todas las fases de la producción, evitando su ruptura, desde el uso generalizado de ‘vacuum cooling’ hasta instalaciones frigoríficas de última generación, con pre-enfriado con aire forzado y control de humedad. Los sistemas están adaptados a cada producto, a las condiciones de conservación óptimas de cada hortaliza, pero es cierto que esta especialización es una dificultad añadida”.

Las frutas y hortalizas, por su naturaleza perecedera, requieren un sistema de conservación especializado para garantizar su frescura

El desperdicio alimentario es un problema complejo que afecta a toda la cadena alimentaria. Las empresas integradas en Proexport llevan años trabajando en mejorar los aprovechamientos de sus cultivos, buscando salidas complementarias al consumo en fresco, como son el congelado o la conserva, optimizando los sistemas de manipulado y envasado, o mejorando la cadena de frio, y ahora dispondrán de las innovaciones que propone SISTERS, como son los BulkBox, para reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de los distintos eslabones de la cadena de suministro que abarcan.