Esta campaña quiere potenciar al agricultor, el producto de proximidad y el comercio local

Para la campaña se han creado 5 videopodcasts titulados ‘Conversaciones de Proximidad’. / MERCABARNA
Óscar Ortega. Barcelona.
Mercabarna lanzó el pasado mes de enero, ‘De Proximitat Mercabarna’ (en español, ‘De Proximidad Mercabarna’), una campaña que busca principalmente seguir poniendo en valor la labor de los agricultores de proximidad y las frutas y hortalizas que venden a través de este gran mercado. También quiere reconocer la labor del pequeño y medio comercio local de barrio como principal prescriptor de estos productos.
Esta campaña es sólo la punta del iceberg de toda una lista de acciones que Mercabarna ha venido realizando desde hace años, y que se han acentuado en los últimos ejercicios con su ‘Plan Estratégico 2021-2026’ donde se marcó el objetivo, entre otros, de convertir el gran mercado en punto de conexión entre el mundo rural y el urbano, y promover al agricultor y el producto de proximidad.
El plan
Para promover aún más al agricultor catalán y su producto, Mercabarna ha puesto en marcha una serie de iniciativas en los últimos 3 años. Entre estas acciones, se ha promovido la Asociació de la Pagesia de Mercabarna (APAM), con el objetivo de vincular y articular a los productores locales que operan en este gran mercado para que tengan una voz propia y para mejorar la viabilidad de este sector.
También se han dado incentivos para la incorporación de nuevos agricultores a un espacio exclusivo (Situado de Productores), con descuentos y beneficios los primeros 6 meses.
Por otra parte, desde el mercado se han promovido jornadas de networking periódicas B2B entre mayoristas de frutas y hortalizas de Mercabarna y productores de proximidad de toda Cataluña, en colaboración con la Asociación de Mayoristas del Mercado (AGEM) y el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya. El objetivo es fortalecer y aumentar las relaciones entre las distintas empresas de ambos sectores.
Fruto de este plan se ha reformado el Situado de Productores, con el objetivo de actualizar las infraestructuras y resaltar más esta zona dentro del Mercado Central de Frutas y Hortalizas. Y se ha creado el Área de Atención al agricultor, la Guía del Agricultor y el apartado de la web de Mercabarna ‘Agricultura de Proximidad’, que ofrecen información al productor de proximidad sobre cuál es la mejor forma de vender sus productos en Mercabarna, horarios de carga y descarga, ventajas…
La campaña
Para poner en marcha esta campaña se ha creado la marca ‘De Proximidad Mercabarna’, para potenciar y distinguir los lugares donde se pueden encontrar las frutas y hortalizas de proximidad dentro de Mercabarna y poder realizar acciones de comunicación que promuevan el campesinado y el producto de proximidad que se comercializa en el gran mercado.
Se han señalizado las zonas de venta de producto de proximidad comunes como el Situado de Productores, donde hay 25 pequeños agricultores, y la Zona de Cooperativas Agrarias, con 9 cooperativas y 1 más ubicada en el Biomarket; las 11 empresas mayoristas que también son productores de proximidad (el 10% de las 123 empresas del mercado); y 12 mayoristas especializados, que venden al menos un 30% o más de 4 millones de kilogramos de frutas y hortalizas catalanas.
Desde el pasado diciembre y hasta finales de marzo, los 7 pabellones del Mercado Central de Frutas y Hortalizas y las zonas donde se concentra la población de Mercabarna (zona comercial y de restauración) cuentan con mupis y cartelería para dar a conocer la campaña y resaltar los valores de los productores de proximidad y sus productos.
Se han creado 5 videopodcasts titulados ‘Conversaciones de Proximidad’, en los que el cocinero y presentador del programa Cuines de TV3, Marc Ribas, entrevista a personas vinculadas a la proximidad: agricultores situados en Mercabarna, expertos en salud pública, nutrición y restauración, mayoristas y detallistas, que explican desde diferentes vertientes los valores de los productores y los alimentos de proximidad, la necesidad de apoyarlos, así como de mejorar la forma de alimentarnos. Estos podcasts están siendo difundidos entre toda la población de Mercabarna (mayoristas y compradores) y entre instituciones, entidades relacionadas con la alimentación fresca, restauradores, periodistas e influencers para potenciar su máxima audiencia.
Siguiendo el orden de su difusión los pódcats tratan sobre el producto de proximidad, salud y producto de proximidad, innovación y sostenibilidad, familia Mercabarna y amigos de la gastronomía.
Los datos
Cataluña produce alrededor de 1.200.000 toneladas de frutas y hortalizas al año y exporta aproximadamente un 50% de estos productos. De modo que quedan para el consumo interno unas 600.000 toneladas. Dato calculado y estimado a partir de fuentes de Prodeca (Promotora de Exportaciones Catalanas) e IDESCAT (Instituto de Estadística de Cataluña).
En 2023, las empresas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas y las de la Zona de Actividades Complementarias de Mercabarna comercializaron un total de 2.125.593 toneladas. De ese total, la producción catalana representó un 14,7% (312.387 toneladas). Por otra parte, de esta comercialización global, las empresas hortofrutícolas de Mercabarna exportaron un 30% (93.716 toneladas) y el 70% restante (218.671 toneladas) lo vendieron en el mercado interno. Por tanto, en Mercabarna se vende un tercio de la producción total catalana de frutas y hortalizas destinada al mercado interno.
Y a partir de 2025
Este año, Mercabarna terminará las obras de modernización de la Zona de las Cooperativas Agrícolas que, tal y como se ha hecho con el Situado de Productores, se está rehabilitando para adaptarla a las necesidades actuales de los agricultores que traen género cada día y de los compradores minoristas que vienen a abastecerse. Asimismo, durante este año se reforzarán las acciones dirigidas al comprador minorista que acude a Mercabarna a diario.
Cuando termine la campaña se analizarán los resultados y se decidirán las acciones que deben realizarse de cara al futuro.
Acceso a la entrevista en la página 12 del dossier de Mercabarna en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.