Publicadas las bases de la línea de seguro para la fruta dulce y la de pepita

Cañamás cítricos de calidad
Gustavo Ferrada
DIQUESÍ

Esta línea de seguros, que se podrá suscribir a partir del 20 de enero, cubre los daños en la fruta, los plantones y las instalaciones de las explotaciones frutícolas

fruta dulce

Se excluyen las parcelas que se encuentren en estado de abandono, las destinadas al autoconsumo en huertos familiares y las de árboles aislados, entre otros casos. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para la contratación de la línea de seguros de fruta dulce (albaricoque, ciruela, melocotón, nectarina, paraguayo y platerina) y de pepita (pera y manzana de mesa y de sidra).

Esta línea de seguros, que se podrá suscribir a partir del 20 de enero, cubre los daños en la fruta, los plantones y las instalaciones de las explotaciones frutícolas provocados por pedrisco, helada, falta de cuajado y riesgos excepcionales como los de fauna silvestre, incendio, lluvia persistente o viento huracanado.

La Orden APA/1317/2025 precisa que no son asegurables y quedan, por tanto, fuera de cobertura las parcelas destinadas a experimentación, las que se encuentren en estado de abandono, las destinadas al autoconsumo en huertos familiares y las de árboles aislados, entre otros casos.