Entrevista al director de Operaciones de Cañamás Hermanos, Quico Peiró

Quico Peiró confirma que durante la feria, Cañamás “ha cerrado mucho negocio”. / ÓSCAR ORZANCO
Nerea Rodriguez. Madrid.
Con esta afirmación, Quico Peiró Cañamás deja claro el nivel de satisfacción del equipo de Cañamás Hermanos después de su participación en la 16ª edición de Fruit Attraction. En opinión del director de operaciones de la firma valenciana, este año la feria ha sido más profesional y provechosa, y en cada edición del certamen constatan que la presencia de profesionales y visitantes internacionales del sector hortofrutícola va en aumento.
Valencia Fruits. ¿Cómo has visto la feria?
Quico Peiró. Este año la feria ha sido aún más profesional y provechosa que en la edición del año 2023, facilitando encuentros muy dinámicos no sólo con clientes del mercado mayorista, sino también haciendo posible las visitas de la distribución europea.
VF. ¿Ha sido una edición positiva para Cañamás Hermanos?
QP. Sí, sin duda. Hemos cumplido nuestras expectativas y los objetivos marcados para esta cita y, además, no hemos desaprovechado buenas oportunidades que se nos han presentado.
VF. ¿Qué es lo que más valora de la presente edición?
QP. En la edición de este 2024 nos ha llamado la atención la presencia de profesionales los tres días de feria. Es cierto que ha sido una feria muy exigente, donde hemos intentado ajustar cada una de las visitas a las necesidades de nuestros colaboradores, pero también hemos dinamizado las reuniones limitándolas en tiempo, lo que a mi entender ha beneficiado el buen desarrollo de la cita.
VF. ¿Habéis encontrado alguna dificultad o algo que mejorar?
QP. Siempre se puede mejorar y ya estamos barajando ideas para la cita del próximo año. Un evento de tal magnitud y con tanta afluencia de profesionales requiere estar en constante evolución, renovando propuestas y mejorando la experiencia tanto de nuestro equipo como de todos los visitantes que pasan por nuestro stand.
VF. ¿Qué opinión tiene del nivel de internacionalización de Fruit Attraction?
QP. Como comentaba anteriormente, la repercusión de la feria es internacional, no hay duda al respecto. En cada edición notamos que la presencia de profesionales y visitantes internacionales va en aumento, no solo en nuestro stand, sino en el ambiente general de la feria, lo que favorece el intercambio de información del sector a un nivel más global.
VF. Después de la participación del equipo de Cañamás en esta feria, ¿la considera una buena plataforma para hacer negocio o es principalmente un punto de encuentro?
QP. Las ferias son punto de encuentro siempre, pero un punto de encuentro es donde todo negocio empieza.
Nosotros este año hemos organizado las agendas para hacerlas provechosas, y si bien es cierto que hemos saludado a muchos amigos, también hay que reconocer que hemos cerrado mucho negocio.
VF. ¿Confirma Cañamás su participación en la edición de 2025? ¿Habrá novedades?
QP. Por supuesto que estaremos, hace años que no nos perdemos esta cita tan importante en el calendario. Tenemos aún mucho trabajo que desarrollar y Fruit Attraction es una estupenda plataforma para nuestro negocio. Todavía estamos haciendo balance de esta última edición, por lo que no hemos concretado las novedades e ideas para el año que viene, pero seguro que volvemos a Madrid con nuevos objetivos y propuestas para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el sector.
Acceso a la noticia en la página 16 del dossier de Fruit Attraction II en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.