Ramon Manzana: “Un estudio del IVIA constata que nuestras tijeras reducen los daños en la recolección de fruta un 64%”

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Diego Martínez
Nadorcott

Ramon Manzana SL es la historia del trabajo bien hecho logrando la excelencia en las tijeras para cítricos. Su director comercial, Raúl Manzana, señala que ve con optimismo el futuro y anuncia una ampliación de la empresa

Ramon Manzana

Raúl Manzana, director comercial de Ramón Manzana SL. / RM

Ramon Manzana SL es la historia del trabajo bien hecho logrando la excelencia en las tijeras para cítricos y que los convierte en líderes mundiales. Hasta en California no tienen rival. Sus tijeras logran reducir en un 64% el daño que se causa a la fruta en la recolección, según datos obtenidos por el IVIA. Raúl Manzana, director comercial, señala que ve con optimismo el futuro y anuncia una ampliación de la empresa tras adquirir una nave adjunta a la actual.

Valencia Fruits. ¿Cómo fueron los orígenes de su empresa?

Raúl Manzana. Ramón Manzana SL nace en 1964, como fruto del afán de superación de nuestro padre, un “collidor” que no estando contento con las herramientas que le ofrecía el mercado, pensó que debería haber algo mucho más especifico para su trabajo, así que con pocos medios y muchas ganas y sobre todo, un gran afán de mejora, realizó para uso propio una tijera de recolección, sobre la base de un alicate mecánico de corte recto (de ahí el que hoy todavía a estas tijeras, mucha gente les llame alicates y a la operación de recolección, alicatado).

Cuando empezó a trabajar con su herramienta, muchos compañeros quisieron probarla y al gustarles, le preguntaban si era posible el que les hiciera una para ellos. En un principio, ni siquiera cobró las primeras, lo entendía como un favor a un compañero, sin embargo al ver que dichas peticiones cada vez le robaban más tiempo, no le quedó más remedio que poner un precio a las mismas y, con el paso del tiempo y el aumento de la fama de su “alicate” llegó a la conclusión de que su futuro podía estar en la fabricación, creando entonces el primer taller, que no era sino una dependencia más de la casa. Con el tiempo ya fueron llegando las primeras patentes, la creación de nuevos modelos y todo aquello que nos ha traído hasta donde estamos hoy.

Valencia Fruits. En estos 56 años, que destacaría como hitos más importantes en la historia de Manzana Nules?

Raúl Manzana. Sin lugar a dudas, la primera patente, nuestro modelo M87, (la verde, tal y como hoy se sigue conociendo por parte de muchos profesionales) el cual sigue siendo uno de los modelos con gran demanda, seguido por la segunda de nuestras patentes, el M95, la primera de nuestras tijeras 7 en incorporar puntas redondeadas y levantadas para evitar el pinchado, así como un resalte posterior que evita el pellizcado de la fruta y que ha sido la base de toda nuestra actual gama de tijeras fabricadas para reducir de manera muy importante las heridas de la fruta en la recolección. Otro hito destacable ha sido el convertirnos en lideres de mercado en California, donde el liderazgo lo ostentaba un fabricante local y en donde con una tijera que desarrollamos específicamente para aquel mercado, nos encontramos hoy liderando el mismo.

No olvido la aparición de modelos significativos, tales como la tijera para la recolección del kaki, la de la manzana y más recientemente la del ajo. Pero, sobre todo, la incorporación a la Empresa de la tercera generación de la familia, la continuidad en el tiempo, de aquello que en el 64 comenzó nuestro padre.

Valencia Fruits. ¿Qué papel juega la calidad y la innovación?

Raúl Manzana. Para nosotros el papel que juegan ambos factores es la esencia de nuestra empresa, venimos de una tradición de calidad que nos legó nuestro padre, el cual siempre dijo que si no lo ibas a hacer bien, mejor no lo hicieras, hasta el punto de que eso se ha ido convirtiendo con el paso del tiempo en, ya no el lema, si no en un mandamiento de obligado cumplimiento, Somos conscientes de que no somos ni seremos perfectos y por ello, de vez en cuando cometemos algún error, pero aprendemos de él y lo recordamos para que no se repita, conscientes de que tal vez la calidad, junto con el factor humano, sea lo más difícil de copiar de una empresa. En cuanto a la innovación, a la vista está. Nunca estamos conformes con lo que hacemos y siempre hemos pensado que todo es susceptible de mejora y también que el mercado de la recolección no se acaba con los cítricos, de ahí, todas las innovaciones, patentes y registros que poseemos en la actualidad y la diversidad de cultivos que vamos abarcando.

Valencia Fruits. ¿Que mercados considera más atractivos y en los que hay más demanda?

Raúl Manzana. Pregunta difícil. Nosotros somos ya una empresa a nivel global y todos nuestros mercados los consideramos atractivos, unos porque ya estamos muy bien asentados en ellos y otros porque nos ofrecen un crecimiento de importancia, no obstante, diría que Marruecos, EEUU, Turquía, Egipto, Perú, Chile, Sudáfrica, Australia e Israel, son mercados en donde nos movemos y nos vamos moviendo muy bien, mercados muy receptivos a nuestra calidad.

Valencia Fruits. ¿Cuál es el secreto para ser el líder mundial en tijeras para cítricos?

Raúl Manzana. No hay ningún secreto, ni ninguna fórmula, se trata simplemente de trabajo, de pensar que siempre se puede hacer un poco más y hacerlo, de estar continuamente auscultando las necesidades de los profesionales, para darles la herramienta precisa en cada caso. Estar al día en cuanto a materiales de nueva creación o de mejoras en otros ya existentes que te permitan aumentar la calidad de tus fabricados y sobre todo, no pensar que eres el líder mundial y seguir con las mismas ganas e ilusión con las que hace ya muchos años, comenzó nuestro fundador.

Valencia Fruits. ¿Cuál es el ahorro en una recolección de calidad gracias a sus tijeras?

Raúl Manzana. Me voy a ceñir a el ahorro medido por una institución de reconocimiento mundial como es el IVIA, ellos trabajaron durante toda una campaña con unas tijeras nuestras, midiendo los resultados obtenidos en comparación con otras tijeras y elaborando el pertinente estudio sobre ello. Dicho estudio dio como resultado que los daños que más afectan a los cítricos, heridas bien por ligeros pinchazos o bien por pellizcado y que en algunos casos suelen pasar inadvertidos por las cadenas de revisión, los rebajamos con nuestras tijeras en un 64%.

Dicho de otra forma, de cada 100 Kg de fruta con heridas que se ha recolectado con una tijera “normal”, nuestra tijera dañaría solamente 36 Kg. Miremos el precio de referencia del cítrico, multipliquemos por 64 Kg que es la diferencia y tendremos el ahorro económico por cada cien kg. Y eso es el valor medible económicamente, el valor comercial, enfados al llegar la mercancía podrida, perdida de ventas, etc., eso no se puede calcular.

Valencia Fruits. ¿Que nuevos productos tienen recientemente en el mercado tras el éxito cosechado en las tijeras para cítricos, manzanas y kakis?

Raúl Manzana. Las ultimas incorporaciones a nuestro portafolio han sido una tijera para la recolección del ajo, con la que hemos conseguido que el esfuerzo a realizar en el corte disminuya sobre un 25%, en una labor que es extremadamente dura y que ya se vendió con éxito en la pasada campaña, a pesar de que llegamos tarde a la misma.

También un nuevo rayador que sustituye al tradicional de toda la vida y que confiere a la herramienta un corte muy limpio, sin arrastre de corteza y con menor esfuerzo, con un mejor agarre y con menos necesidades de mantenimiento.

Valencia Fruits. ¿Cómo ve el futuro? ¿Cuál cree que es el camino del éxito en los próximos años?

Raúl Manzana. Mala pregunta me haces. Si tuviera la capacidad de ver el futuro, probablemente me dedicaría a ello con mejores resultados económicos (sonríe), pero no. Nosotros hemos adquirido recientemente una nueva nave que linda con la nuestra actual, pensando en una futura ampliación de nuestras instalaciones, eso ya es un indicio de que vemos el futuro con optimismo y que apostamos plenamente por él.

El camino será seguramente el mismo que hasta ahora, trabajo, calidad e innovación, estar atentos siempre al desarrollo del sector y posicionarnos cerca de nuestros clientes y de los usuarios finales, con el fin de satisfacer las necesidades de ambos. Seguir explorando nuevos mercados, afianzarnos en aquellos que de momento son nuevos para nosotros y seguir modernizando nuestra maquinaria, buscando siempre la perfección en lo que fabricamos.

Valencia Fruits. ¿Cómo percibe la situación del sector citrícola y en qué medida afecta?

Raúl Manzana. Después de una campaña desastrosa como la del año pasado, parece ser que los precios de este año son más buenos y todo está mucho más calmado. No obstante el sector tendrá que enfrentarse a nuevos retos donde pienso que la calidad de nuestra fruta tiene que tener un protagonismo especial, ya que este es nuestro mejor activo.

Descárgate el dossier dedicado a los cítricos del semanario Valencia Fruits