La recolección de la naranja en la Vega del Guadalquivir se encuentra en torno al 85%

El mercado se encuentra a un ritmo de venta más lento de lo que se esperaba, lo que influye en el ritmo de recolección

Actualmente, la campaña se encuentra en el tramo final, centrada en variedades tardías. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja de la Vega del Guadalquivir se encuentra actualmente en torno al 85 por ciento de la recolección. En esta campaña predomina un mercado con un ritmo de venta más lento de lo que se esperaba, que influye en el ritmo de recolección. No obstante, los precios se han mantenido estables a lo largo de la campaña.

Actualmente, la campaña se encuentra en el tramo final, centrada en variedades tardías como las distintas Valencias (Delta, Late, Barberina) y Powell y Barfield, y en industria en el grupo blanca. Los precios en la última sesión de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio de Córdoba han oscilado entre 0,38 y 0,46 céntimos de € para la distintas Valencias en fresco y entre 0,15 y 0,16 céntimos de € para la industria. 

Ritmo de recolección

En cuanto al ritmo de recolección, ha sido menor al esperado, debido fundamentalmente a la falta de actividad comercial en muchos tramos de la campaña. Actualmente aún queda un 15-20% de fruta por recolectar en la Vega de Guadalquivir, en un momento donde en el mercado aumenta la oferta de cítricos de terceros países como Egipto, que compiten con nuestro país con costes de producción y requisitos laborales y fitosanitarios inferiores además de la propia calidad de la fruta. 

Producción

Finalmente, en cuanto a la producción, se espera una campaña similar a la anterior o incluso inferior. En la presentación del Aforo de Cítricos, se comunicó que los datos estimados para Córdoba eran más elevados que la realidad, hecho que se ha constatado con el paso de los meses ya que los bajos calibres que ha habido tanto en Navelina como en Salustiana han hecho que las previsiones de producción sean incluso inferiores que el año anterior.

Fuente: Asaja Córdoba