Se reduce en un 5% la plantación de sandía en Lorca

Agroponiente Explosión de sabor
Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

La plantación de sandía en Lorca supera las 2.000 hectáreas, un 5% menos que el año anterior

Según COAG, a partir de ahora será clave el buen tiempo que requiere este tipo de cultivo. / ARCHIVO

Efeagro.

Algo más de 2.000 hectáreas de Lorca ya están plantadas de sandías, un cinco por ciento menos que el año pasado, cuando la cosecha se arruinó en mayo por sucesivos episodios de granizo que destrozaron los frutos y provocaron hongos en las plantas.

El presidente de COAG en Lorca, Plácido Pérez Chuecos, ha explicado que en los primeros compases de la campaña todo va “según lo programado” y ha indicado que los productores la afrontan “con ilusión y fuerza” tras la catástrofe de 2023.

Para ello será clave el buen tiempo que requiere este tipo de cultivo, ha dicho Pérez Chuecos, que ha indicado que los productores aspiran a que su producto “siga siendo un referente en el mercado” internacional, ya que el 80 por ciento de la producción se exporta a países del centro y norte de Europa.

Sobre las lluvias que se registran desde el domingo, ha explicado que han tenido poco incidencia, porque en Lorca apenas se ha recogido precipitaciones de entre cinco y 15 litros en las zonas de regadío, entre las pedanías de La Hoya y Purias.