El precio en origen de la fresa remonta por segunda semanaconsecutiva como contrapartida a la disminución de la oferta

La meteorología adverse hace descenser el volumen comercializado. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, por estas fechas, la campaña de la fresa se estima debería llevar comercializado cerca de un tercio del volumen total esperado. Los volúmenes semanales comercializados en febrero y primera semana de marzo han sido bastante superiores a los volúmenes de las mismas semanas de 2021, pero en la segunda semana de marzo (semana 10), debido a factores meteorológicos, la producción se contrajo un 4,3% respecto a la semana previa. Y en la semana 11, cuando las plantas deberían estar alcanzando la plena producción, el volumen comercializado ha vuelto a disminuir respecto a la semana anterior (alrededor de un 11%) por causa de la lluvia.
Frambuesa
El precio en origen de la frambuesa aumenta levemente a la vez que el volumen comercializado se incrementa de forma significativa esta semana. La campaña de frambuesa evoluciona con normalidad y se comercializa un 22% más de volumen que en la semana anterior.
Arándano
Se mantiene el precio en origen. La lluvia restringe el volumen de recolección. Gracias a las variedades tempranas, se estima que hasta ahora se haya podido recolectar el 12,3% del total esperado en la campaña, aunque algunas comercializadoras están viendo dificultado el arranque de la recolección debido a la lluvia.
Mercados internacionales
El buen tiempo en Alemania hace crecer la apetencia por la fresa. El precio osciló desde los 4,05 €/kg en el mercado de Hamburgo hasta los 5,37 €/kg en el de Munich.
La fresa española compitió en los mercados mayoristas alemanes con la de Grecia, Italia y Países Bajos, y en esta última semana también hubo fresa procedente de Alemania.
El arándano dominante en los mercados alemanes aún proviene de Perú y Sudáfrica aunque la oferta de España y Portugal ha mejorado.