La empresa malagueña, referente en producción de subtropicales, prevé una campaña 2025 equilibrada y de alta calidad que consolidará la presencia del mango nacional en los mercados europeos

En 2022, la producción nacional de mango alcanzó 30.357 toneladas, pero 2024, la sequía y las bajas temperaturas la redujeron a 19.860 toneladas. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
El mango español avanza con paso firme hacia su reconocimiento en Europa, gracias a su excelente calidad y a la ventaja estratégica de la proximidad a los mercados comunitarios. Para 2025, el sector confía en que esta será una campaña histórica que consolidará la presencia de la fruta de origen español en los lineales europeos.
Reyes Gutiérrez, referente en producción y comercialización de subtropicales en la Axarquía malagueña, destaca que la campaña se caracterizará por un equilibrio entre producción, consumo interno y exportaciones, evitando saturar los mercados comunitarios. La producción nacional se prevé en torno a las 30.000-35.000 toneladas, similar a la registrada en 2022 antes de la sequía, lo que permitirá recuperar la confianza de los grandes actores del mercado europeo durante las semanas 36 a 46.
La producción nacional se prevé en torno a las 30.000-35.000 toneladas, similar a la registrada en 2022 antes de la sequía
El calendario de variedades de Reyes Gutiérrez está diseñado para ofrecer un suministro escalonado y estable: Osteen de la semana 36 a la 42, Kent de la 36 a la 40 y Keitt de la 40 a la 46. Este enfoque asegura una oferta adaptada a la demanda tanto nacional como internacional, garantizando calidad y continuidad en la fruta española.
El consumo interno sigue siendo un factor clave. Según la FAO, España consume más de 42.000 toneladas de mango al año, lo que implica que más de un tercio de la producción nacional se queda en el país. Esta cifra limita el volumen exportable y sitúa al mango español como un complemento estratégico en el mercado europeo, que demanda alrededor de 500.000 toneladas anuales.
Según la FAO, España consume más de 42.000 toneladas de mango al año, lo que implica que más de un tercio de la producción nacional se queda en el país
Tras años de baja producción que dificultaron su presencia en campañas promocionales, la estabilidad prevista para 2025 permitirá que supermercados y cadenas de distribución incorporen nuevamente el mango español en sus folletos y promociones.
En términos de exportación, en 2024 España envió 33.806 toneladas a la Unión Europea, incluyendo reexportaciones. Aunque países como Brasil y Perú lideran el suministro con un 25% y 16% respectivamente, la fruta española representa una oportunidad para complementar la oferta entre septiembre y noviembre, meses clave de su temporada.
La campaña de 2025 combina una producción moderada pero abundante, abastecimiento escalonado y un enfoque en calidad y sostenibilidad. La recuperación del suministro hídrico mediante el nuevo pool de aguas garantiza la continuidad del mango español y refuerza su papel como fruta de proximidad de excelencia en Europa.
Reyes Gutiérrez reafirma su compromiso con una producción responsable, sostenible y de máxima calidad, orientada a satisfacer tanto al mercado nacional como a los clientes internacionales.