Agricultura mantiene una subida generalizada de salarios a lo largo de 2021

El salario de la mano de obra fija es el que ha experimentado un mayor crecimiento. / ARCHIVO
Efeagro.
El índice general de salarios que mensualmente elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) arroja una subida generalizada, sobre todo de los de mano de obra fija, en los primeros cinco meses de este ejercicio frente al mismo periodo de 2019 y 2020.
En mayo, el último mes cotejado, los salarios agrarios aumentaron un 1,22% respecto al mismo periodo de 2020, un porcentaje que se situó en el 1,93% para el personal fijo y en el 0,56% para los trabajadores eventuales.
Las mayores subidas anuales registradas en los salarios se produjeron en las categorías de peón fijo para trabajos diversos (+3,98% respecto a mayo de 2020), plantación y tala de árboles (+2,08%), riegos (+1,40%) y preparación del terreno (+1,39%).
Balance positivo
La variación mensual más positiva se produjo en el salario de recolección de herbáceos, que subió un 6,10% respecto a abril de 2021, en contraste con las caídas del 6,02% en el trabajo de recolección de frutas y cítricos y del 5,58% en las tareas de siembra y abonado.
Los salarios medios nacionales en la agricultura y ganadería españolas oscilan, según los datos de mayo de 2021, entre los 41,31 euros por día que cobran los peones fijos y los 60,48 euros por jornada que ingresan los preparadores de terreno agrícola.