La industria manufacturera fue la responsable del 24,7% de las emisiones, sin embargo, el sector agrícola rebajó sus emisiones un 7,7%

El sector agrícola rebaja un 7,7% sus emisiones./ Archivo
El sector agrícola fue el sector que más rebajó sus emisiones de gases de efecto invernadero en España durante el ejercicio 2017, al reducirlas un 7,7%, en contraste con la subida del 2,6% registrada a nivel general.
La cifra de emisiones de España equivalió a 344 millones de toneladas de dióxido de carbono, de las cuáles 40,4 millones (un 11% del total) procedían de la actividad de la agricultura, la ganadería, la pesca y el sector forestal, según se desprende de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
El documento revela que la industria manufacturera -en la que se inscriben los fabricantes de alimentos y bebidas- fue la responsable del 24,7% de todas las emisiones, frente al 23,1% generado por el suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua.
Los hogares, por su parte, aumentaron estas emisiones y fueron los responsables del 21% del total.
Dentro del sector primario, la agricultura y la ganadería coparon el grueso de las emisiones con 38 millones de toneladas, un 5,9% menos que en 2016; las empresas dedicadas a la pesca generaron 2,25 millones de toneladas, lo que supone una caída del 29,6%; y la silvicultura y la explotación forestal cerraron el año con 68.000 toneladas, equivalente a una rebaja del 3,7%.
Por su parte, la industria alimentaria emitió 4,49 millones de toneladas (-4,1%) de dióxido de carbono a la atmósfera.