El sector arrocero inicia el diálogo con Agricultura para buscar soluciones al cultivo

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

La tractorada en Valencia incentiva el encuentro entre las organizaciones agrarias y el Consell que muestra una plena disposición

Un momento de la reunión mantenida entre las organizaciones agrarias y los responsables de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana. / LA UNIÓ

Valencia Fruits. Redacción.

Las principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –La Unió de Llauradors i Ramaders y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja)–, junto a Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana, han iniciado con la Conselleria de Agricultura “un diálogo positivo, constructivo y con voluntad de alcanzar acuerdos consensuados que compatibilicen la viabilidad presente y futura del cultivo del arroz con la preservación medioambiental, sobre todo del parque natural de la Albufera”.

A raíz de la multitudinaria tractorada-concentración con la que el sector arrocero colapsó el pasado 30 de marzo la ciudad de València, el colectivo ha conseguido abrir una línea de negociaciones con el departamento agrario de la Generalitat Valenciana. Tanto es así que durante una reunión mantenida con la secretaria autonómica de Medio Ambiente, Paula Tuzón, el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, y el director general de Agricultura, Antonio Quintana, los máximos representantes de AVA-Asaja y La Unió, Cristóbal Aguado y Carles Peris respectivamente, han detectado “una plena disposición por parte del Consell a escuchar nuestras reivindicaciones y encontrar soluciones razonables, eficaces y sostenibles en todos aquellos asuntos que nos preocupan, siendo conscientes de la complejidad que ello entraña al referirnos a un cultivo que se halla dentro de un espacio natural protegido y que desempeña un papel tan fundamental en su conservación”.

Compromiso

El sector arrocero valora el compromiso de los responsables de la Conselleria de Agricultura de prorrogar las ayudas agroambientales del cultivo del arroz para el ejercicio 2022, dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana. Los arroceros afirman que estas ayudas resultan imprescindibles, pues sin ellas la rentabilidad se hubiera visto seriamente amenazada porque los actuales precios en origen no permiten cubrir por sí solos todos los costes de producción.

El colectivo también ha logrado que la Conselleria, tanto la rama agraria como la más enfocada a aspectos medioambientales, tenga en cuenta la posición de los productores a la hora de trazar la futura gestión de la paja del arroz. El objetivo común consiste en consensuar unas medidas eficaces y adaptadas a las cambiantes condiciones climáticas de cada campaña para garantizar un óptimo manejo de los arrozales, minimizar el impacto social y evitar la degradación ambiental en el parque como la aparición de aguas negras y la consiguiente mortandad de peces que se volvió a producir el año pasado.

Finalmente, los responsables de la conselleria de Agricultura han mostrado una gran receptividad hacia las demandas del sector arrocero encaminadas a lograr una dotación de recursos hídricos en suficiente cantidad y máxima calidad para el parque natural de la Albufera. En concreto, coinciden en la necesidad de impulsar infraestructuras y de mejorar la recirculación de las aguas a fin de obtener un mayor nivel de oxigenación.