Se trata de actuaciones enmarcadas en la iniciativa titulada ‘Incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica’ y en el ‘I Foro Internacional de Prácticas Sostenibles en Producción Ecológica’

Andalucía lidera la producción ecológica en España, concentrando el 47% de la superficie ecológica nacional y el 35% de las actividades del sector. / Archivo
Efeagro.
Un total de 1.242 personas, el 59% mujeres, han participado durante 2024 y 2025 en 52 actividades para el fomento de la actividad agraria ecológica desarrolladas por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), dependiente de la Consejería de Agricultura.
Se trata de actuaciones enmarcadas en la iniciativa titulada ‘Incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica’ y en el ‘I Foro Internacional de Prácticas Sostenibles en Producción Ecológica’, ha informado la consejería en un comunicado.
El primero de estos proyectos se ha ejecutado durante 46 encuentros repartidos por las ocho provincias andaluzas donde han tenido lugar seminarios, talleres y aulas de agroecología.
Han versado sobre mercadotecnia y comunicación digital, habilidades sociales para el emprendimiento, recursos digitales para facilitar la certificación y los trámites administrativos, y el conocimiento de ayudas agroambientales de la Política Agraria Común (PAC).
En la actualidad, Andalucía lidera la producción ecológica en España, concentrando el 47% de la superficie ecológica nacional y el 35% de las actividades del sector, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2024).



