El sector hortícola sufre las consecuencias del paro parcial en el transporte por carretera en la transición de las campañas de otoño y primavera

Las dificultades de transporte han provocado que numerosos productores retrasen la recolección de pimiento. / Archivo
Valencia Fruits. Redacción.
La comercialización hortícola se ha visto alterada de forma desigual por el paro indefinido convocado esta semana por la Plataforma en Defensa del Transporte por Carretera. El transporte nacional y a Perpignan (Francia) ha sido el más afectado, mientras que el trasporte internacional ha notado en menor medida las consecuencias de esa situación.
Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, los incidentes ocurridos a lo largo de la semana han dificultado el transporte de las hortalizas andaluzas, provocando retrasos en la entregas en destino,
incumplimientos de contratos comerciales, e incluso el cierre de algunas subastas hortícolas.
A partir del jueves la situación mejoró y al final de la semana la comercialización hortícola ganó cierta fluidez en el tránsito de mercancías, aún así, la distribución hortícola no se ha normalizado.
Las dificultades de suministro del material de envasado y empaquetado de
determinadas hortalizas ha sido otra dificultad añadida a los perjuicios sufridos esta semana por el sector hortícola.
Pimiento
La oferta de pimiento se ha reducido significativamente respecto a la pasada semana. Las dificultades de transporte han provocado que numerosos productores retrasen la recolección de pimiento, llegando a faltar producto en algunas comercializadoras.
Tomate
La oferta de tomate disminuye en las comercializadoras andaluzas. Las condiciones meteorológicas, con falta de luz y precipitaciones ocasionales, sumadas a que el tomate se encuentra en los meses finales de producción, y a las dificultades del transporte, han desembocado en un nuevo incremento de los precios en origen de los tres principales tipos comerciales de tomate.
Pepino
La oferta de pepino tipo Almería disminuye durante el mes de marzo, al encontrase en la fase final de su curva productiva. La superficie de este tipo de pepino en las nuevas plantaciones de primavera es muy reducida.
En Holanda empiezan a aparecer las primeras producciones de pepino, pero hasta mediados del mes de abril no se producirá el tránsito de las grandes cadenas de supermercados europeas que se abastecen en Almería, a Holanda.
Calabacín
La producción comercializada hasta mediados del mes de marzo se aproxima al 60–65% de las estimaciones realizadas para la campaña. El volumen comercializado es inferior a la pasada semana, el déficit de radiación durante gran parte de la semana y las precipitaciones han reducido la recolección del producto.
En el mercado internacional, la campaña de exportación de Marruecos se encuentra en su fase final. El contingente exportado se vuelve a reducir esta semana y la calidad de la producción marroquí no es la más adecuada para la exportación.