Entrevista a la responsable de Frutas Plasencia en Mercamadrid, Soledad Espinosa

En la imagen, desde la izquierda, Soledad Espinosa, Jesús Vivar y Noelia Domínguez. / ÓSCAR ORTEGA
Óscar Ortega.
El concepto de calidad tiene para Frutas Plasencia una importancia capital para continuar creciendo y cumplir con el objetivo de fidelizar a los clientes. Desde este punto de vista, la presencia de la firma en Mercamadrid y Mercabarna les permite establecer una relación directa y de confianza con los compradores, conociendo de primera mano sus demandas y respondiendo a todas sus necesidades.
La responsable de Frutas Plasencia en Mercamadrid, Soledad Espinosa, analiza los principales objetivos de la compañía, su apuesta por los mercados centrales, el desarrollo de la campaña citrícola y las previsiones en melón y sandía, y destaca la importancia de comercializar con marca propia como una herramienta de diferenciación que traslada al cliente el exhaustivo control que la firma ejerce sobre los productos que comercializan.
Valencia Fruits. Desde los puestos de la firma Frutas Plasencia en Mercamadrid, ¿qué objetivos se plantean?
Soledad Espinosa. Nuestros objetivos son seguir creciendo de la mano de nuestros clientes con quienes compartimos la idea de que la fidelidad se obtiene ofreciendo un producto de calidad. Nuestros clientes entienden, al igual que nosotros, que para poder fidelizar lo más importante es ofrecer un producto de calidad que les invite a seguir comprando. Y en esta línea, uno de los objetivos también es captar nuevos clientes con quienes podamos compartir los mismos objetivos y criterios de calidad.
VF. Frutas Plasencia cuenta también con puestos en la unidad alimentaria de Mercabarna, ¿qué les proporciona está presencia en estos mercados centrales?
SE. En Frutas Plasencia apostamos por los mercados centrales porque son un punto de encuentro entre nosotros y los clientes. Por ello, contamos con puestos en los dos principales mercas, Mercamadrid y Mercabarna, desde donde establecemos una relación directa y de confianza con nuestros clientes, conociendo de primera mano y respondiendo a sus necesidades.
VF. ¿Desde cuándo esta apuesta por Mercamadrid?
SE. Al poco tiempo de empezar la andadura de Frutas Plasencia, sus fundadores ya se establecieron en Barcelona y con posterioridad en Madrid. Contamos con puestos en Mercamadrid desde hace más de 40 años.
VF. Hablando de años y cambiando de tema, la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (Asomafrut) ha celebrado su 45 aniversario. ¿Consideran importante pertenecer a este colectivo?
SE. Somos miembro de la asociación desde su creación porque entendemos que con el colectivo mayorista unido podemos defender mejor nuestros intereses.
VF. Frutas Plasencia cuenta con marca propia en productos como melón, sandía y cítricos. ¿Qué papel juega la marca en la comercialización?
SE. Comercializar bajo nuestra marca Plasencia significa para nosotros, sobre todo, compromiso con el consumidor, con el agricultor y con el cliente. Compromiso para que el consumidor pueda disfrutar de fruta de calidad con sabor, de buen comer, para que repita la experiencia. Para nuestro cliente (fruteros, supermercados, comerciantes ambulantes…), no sólo es compromiso y calidad, también servicio, equipo, innovación, integridad y experiencia. Disponer de marca propia en el mercado es una herramienta de diferenciación que, en el caso de Frutas Plasencia, traslada al cliente el exhaustivo control que ejercemos sobre los productos que vendemos. En otras palabras, nuestra marca es el reflejo de 50 años de experiencia.
Completamos nuestra oferta de melón y sandía con Diosur, marca de nuestro socio productor, que sigue nuestros parámetros de calidad.
VF. Finalizada la campaña de naranja y mandarina nacional, ¿qué análisis realizan del desarrollo de la temporada?
SE. La calidad es una de las claves del compromiso de Frutas Plasencia. Bajo esta manera de trabajar, para nosotros la campaña de naranja y mandarina de producción nacional ha sido positiva; un aspecto que se demuestra con la satisfacción del cliente.
Como productores podemos definir la calidad desde la plantación hasta la recogida de la fruta, donde el respeto por el tiempo y la estacionalidad de cada una de las variedades son claves para nosotros.
VF. Y en cuanto a la campaña de melón y sandía, ¿qué previsiones tienen en la compañía?
SE. Los cultivos de melón y sandía se han desarrollado de forma óptima y todo apunta a una campaña con buenas perspectivas comerciales. Para nosotros, durante los meses de verano, el melón y la sandía se convierten en nuestros productos estrellas.
VF. ¿Qué variedades comercializan en Frutas Plasencia?
SE. En melón, comercializamos el Piel de Sapo, y en sandía, la negra y la rayada sin pepita.
Accede a la entrevista en la página 11 del dossier de Mercamadrid en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.