El departamento de I+D+i de Sanifruit está constantemente en busca de formulaciones naturales, a base de conservantes orgánicos, aditivos y extractos vegetales de grado alimentario

Las soluciones ecológicas de Sanifruit ayudan a combatir los agentes externos que afectan a la vida postcosecha de los frutos, reducen las deshidrataciones y pérdidas de peso, los daños por frío e incrementan la vida comercial de frutas y hortalizas sin residuos fitosanitarios. / SANIFRUIT
Sanifruit.
En Sanifruit, líderes del sector de las soluciones poscosecha sin residuos, somos conscientes que la exigencia que se nos plantea en la eficacia de nuestras aplicaciones es la misma que la de los tratamientos fitosanitarios convencionales. Lo cual a nosotros se nos plantea como un reto que llevamos trabajando desde hace más de 35 años.
Nuestras soluciones cuentan con certificaciones avaladas por el CAEE como insumo ecológico o vegano
Si estás pensando en dar el salto a ecológico, nosotros te ayudamos. Te garantizamos que nuestras soluciones para diversas frutas y hortalizas son fáciles de aplicar, que funcionan y que tienen un coste-efecto rentable.
Nuestro departamento de I+D+i está constantemente en busca de formulaciones naturales, a base de conservantes orgánicos, aditivos y extractos vegetales de grado alimentario. Gracias a esto, nuestras soluciones ecológicas ayudan a combatir los agentes externos que afectan a la vida postcosecha de los frutos, reducen las deshidrataciones y pérdidas de peso, los daños por frío e incrementan la vida comercial de frutas y hortalizas sin residuos fitosanitarios.
En Sanifruit trabajamos para satisfacer la demanda de productos confiables, tal y como exigen cada vez más los consumidores de todo el mundo y que a su vez, sea un modelo sostenible también para los productores, distribuidores y comercializadores.
Nuestras soluciones cuentan con certificaciones avaladas por el CAEE como insumo ecológico o vegano: “En Sanifruit somos conscientes de la latente demanda de productos veganos, que cada año crece y es más exigente”, afirma nuestro CEO, Javier Biel. “Quisimos dar respuesta a esta necesidad, y hace aproximadamente un año, CAEE nos concedió el certificado bajo la norma de productos veganos, por la que podemos garantizar que nuestras soluciones postcosecha ecológicas, cuentan con este sello y cumplen con los requisitos establecidos”.
Una fruta libre de residuos supone la mejora en la salud del consumidor y en la de los trabajadores de las centrales hortofrutícolas
El certificado con sello vegano aporta coherencia a nuestros valores de marca, respetuosos en esencia con el medio ambiente y que reflejan el compromiso de nuestra empresa con la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad y el medio ambiente forman parte del ADN de Sanifruit desde nuestros inicios. Pensamos que una fruta libre de residuos supone la mejora en la salud del consumidor y en la de los trabajadores de las centrales hortofrutícolas que trabajan manipulando frutas y hortalizas. Además, ayudamos a que nuestros clientes reduzcan sus mermas y reclamaciones, lo que les convierte en empresas más rentables y sostenibles.
Ponte en contacto con nosotros y te informamos sin compromiso de todas las soluciones ecológicas para frutas y hortalizas que tenemos a tu disposición.
Únete a Sanifruit, únete al cambio.