Los precios de los cereales han subido en las lonjas españolas como consecuencia del recorte de las previsiones internacionales de cosecha de maíz y de trigo

Se ha recortado la previsión internacional de cosechas em maíz y trigo / Archivo
EFEAGRO
Según han informado a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe, esta es la situación en los precios de los cereales españoles. España es un país deficitario en cereales y al alza de precios de los últimos días refleja “con cierto retraso” las noticias en los mercados sobre el clima, que han rebajado las perspectivas de producción y han provocado un escenario “alcista” que finalmente se ha trasladado a las lonjas españolas, según las fuentes.
En la última semana cerrada (hasta el viernes), los precios y sus variaciones respecto a la semana anterior fueron en trigo blando, 219,8 euros/tonelada (+1,07%); maíz, 225,44 euros/tonelada (+1,32%); trigo duro, 275 euros/tonelada (estable) y avena, 220,83 euros/tonelada (-0,3%).
Respecto a enero de 2024, en las lonjas españolas los precios del trigo blando han bajado un 9,22%; los del maíz un 3,27%; los de la cebada un 13,11%; los de trigo duro un 25,17%; los de la cebada de malta un 15,92% y los de avena un 29,26%.