Toda la información sobre el mercado hortofrutícola en Suiza y Austria
Valencia Fruits. Redacción.
Sostenibilidad, ecologismo, productos ‘bio’… cuando se piensa en estos conceptos en materia de alimentación nos suelen venir a la mente países como Austria, Suiza o Alemania, que llevan por bandera el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Europa se encuentra claramente concienciada en este aspecto y, por ello, en los últimos años Austria ha ido reorientando la producción agraria hacia frutas y hortalizas biológicas debido a la creciente demanda de la sociedad por este tipo de productos.
Una reorientación que también se observa en España, la cual durante el año 2022 aumentó su superficie dedicada a la producción orgánica en un 1,5% hasta situarse en un total de 2.675.331 hectáreas, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El mercado suizo, por su parte, en general es consciente de las ventajas de los productos españoles y, por ello, el origen ‘España’ de las frutas y hortalizas presentes en Suiza está bien establecido desde hace muchos años, siendo la principal procedencia de muchos productos.
Acceso a las páginas especiales de Suiza y Austria (7-8-9) en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.