Las organizaciones agrarias UAGA y UPA advierten con volver a la calle y extender la protesta a nivel nacional

UAGA y UPA reclaman una nueva PAC que ponga el foco de las ayudas a los agricultores que van todos los días al campo. / UAGA
Javier Ortega. Redacción.
El pasado 22 de abril unos 300 tractores recorrieron las calles de Teruel y el día 29 de ese mes más de 400 vehículos agrarios se manifestaron por el centro de Huesca. El próximo jueves, 6 de mayo, la tractorada llegará a Zaragoza convocada por UAGA y UPA para exigir una nueva PAC que garantice el futuro de las explotaciones familiares de Aragón. Se estima que en esta comunidad hay unos 18.000 agricultores y ganaderos pendientes de la reforma de la PAC. La de Zaragoza será la tercera de las manifestaciones programadas hasta ahora por las citadas organizaciones, pero puede que no sea la última.
Los secretarios generales de UAGA y UPA Aragón, José María Alcubierre y José Manuel Roche, respectivamente, advirtieron el pasado viernes que volverán a las calles “si las noticias que nos llegan de las negociaciones que se sigue en el Ministerio de Agricultura para acordar el Plan Estratégico Nacional no son de nuestro parecer”.
Es más, aseguraron que no descartan “movilizaciones a nivel nacional” porque las organizaciones a las que pertenecen tampoco están dispuestas a “perder el tren de una nueva PAC con agricultores y ganaderos”.
Los convocantes esperan una respuesta masiva en la provincia de Zaragoza, aunque son conscientes de las limitaciones que suponen los confinamientos perimetrales de la comarca de las Cinco Villas, y la localidad de Tarazona.
Confían en repetir el “éxito” de la movilización del 5 de diciembre de 2018 en la que miles de vehículos agrícolas de las distintas comarcas aragonesas llegaron a Zaragoza e inundaron el centro de la ciudad con el lema “Por un campo vivo y con futuro”.

Lema de la tractorada convocada por los sindi- catos agrarios UAGA y UPA. / JAVIER ORTEGA
Durante la presentación de la tractorada de Zaragoza Alcubierre y Roche hicieron un llamamiento a la participación “porque ahora es el momento de protestar” y de exigir al ministro de Agricultura, Luis Planas, “que sea valiente y mantenga ese cambio radical en la PAC que prometió”. Ambas organizaciones creen que el ministro “está reculando” por las presiones “de algunas comunidades que quieren dejar todo como está”.
Frente a ello, UAGA y UPA reclaman una nueva PAC que ponga el foco de las ayudas “a los agricultores que van todos los días al campo y a la granja, que podan sus árboles, que cuidan los animales y pueblan el medio rural”. Pero, para eso, creen que “es clave la desaparición de los derechos históricos”.
Bajo el lema “Por una PAC profesional y justa”, UAGA y UPA reclaman en sus movilizaciones que se priorice de una vez por todas a los profesionales.