Torroella de Montgrí, en Girona (Cataluña), como ya es tradición, acogerá este viernes 24 de noviembre la 23ª edición de Pomatec

Portada del díptico de Pomatec 2023.
Óscar Ortega. Barcelona.
Presentación de las nuevas ayudas para la construcción y rehabilitación de alojamientos para trabajadores del campo y de las centrales en Cataluña de la mano de responsables del Departamento de Acción Climática (DACC) de la Generalitat de Catalunya; la actualización de las previsiones de cosecha pomas europeas por parte de Philipe Binard, presidente de Freshfel; la evolución del precio de venta de la manzana en España explicado por Sara Ruiz, responsable del Departamento de Vigilancia de mercados de Afrucat, seguida de una mesa redonda sobre la comercialización de manzana europea con ponentes de las principales producciones del continente; y la inteligencia artificial en las empresas contada por Javier Sirvent, evangelista tecnológico; son temas que se tratarán en la próxima edición de Jornada técnico-económica de la manzana (Pomatec 2023).
Afrucat
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), la Indicación Geográfica Protegida Poma de Girona y el ayuntamiento de Torroella de Montgrí organizan la 23ª edición del Pomatex, que se celebra en horario matinal en la mencionada localidad en pleno corazón de cultivo de manzana de Girona.
Presencia europea
La relevancia de estas jornadas técnico-económicas se muestra con la presencia de representantes de Francia, Italia, Portugal y de las diferentes zonas productoras del estado Español.
Inscripciones
La gestión de las inscripciones se centraliza en Afrucat por email, mcortada@afrucat.com, y teléfono, 973 220 149.