La Costa de Granada acoge la primera feria agrícola que pone en valor el tomate Cherry

ExpoCherry-Costa de Granada reune durante dos días en Albuñol a expertos, proveedores, empresas y agricultores. / VF
Efeagro.
El cultivo de tomate Cherry representa ya el 46% de los ingresos derivados de la producción de invernadero en la Costa Tropical, según se ha puesto de manifiesto durante la primera edición de ExpoCherry-Costa de Granada, que durante dos días reune en Albuñol a expertos, proveedores, empresas y agricultores.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, inauguró el pasado miércoles este encuentro, donde resaltó la importancia de esta economía para esta zona de la costa, dado que aglutina el mayor porcentaje de superficie destinada a invernadero en la Costa Oriental, en concreto un 78,12 %, de la que la mayoría (93 %) son explotaciones de carácter familiar.
Dentro de los cultivos de invernadero, el del tomate Cherry en la Costa Tropical supone, en explotaciones familiares, el 10% de la superficie y el 16,7% de la producción de los cultivos de invernaderos, lo que lo convierten en el cuarto cultivo por superficie dedicada y producción.
El del tomate Cherry en la Costa Tropical supone, en explotaciones familiares, el 10% de la superficie y el 16,7% de la producción de los cultivos de invernaderos
Fernández ha resaltado el “compromiso expreso” del Gobierno con el sector agrícola, la modernización de los sistemas de regadío y su abastecimiento, de lo que ha puesto como ejemplo el impulso a las conducciones de la presa de Rules.
Ha recordado que el desglosado número 9 ya cuenta con el material para la conducción de agua hasta los campos y estaciones de agua potable, mientras que el número 3, que supondrá una inversión de 105 millones de euros, se encuentra en tramitación ambiental.
A ello se sumará en seis meses la revisión del proyecto básico, que determinará el siguiente desglosado a impulsar, según el delegado.