Toñifruit incorpora uva de mesa ecológica a su oferta

AGROPONIENTE FA

La productora murciana amplía su cartera ‘bio’ con variedades sin semillas adaptadas al clima de la Región de Murcia, disponibles en el mercado europeo hasta la semana 43

La campaña se extenderá hasta la semana 43, con uvas gestionadas y producidas directamente por Toñifruit. / TOÑIFRUIT

Valencia Fruits. Redacción.

La empresa murciana Toñifruit, especializada en producción biológica, amplía su portafolio con la incorporación de uva de mesa ecológica sin semillas. Desde la semana 27, la compañía ofrece las variedades Itum y Sugraone, ambas adaptadas a las condiciones agroclimáticas de la Región de Murcia y caracterizadas por su intensidad de sabor, textura crujiente y atractiva coloración.

La campaña se extenderá hasta la semana 43, con uvas gestionadas y producidas directamente por Toñifruit. Según su CEO, Juan Antonio Martínez, la llegada de esta fruta al mercado europeo busca estimular una categoría que en países como Alemania —donde la uva es la sexta fruta ecológica más consumida— muestra signos de estancamiento.

Desde la semana 27, la compañía ofrece las variedades Itum y Sugraone, ambas adaptadas a las condiciones agroclimáticas de la Región de Murcia y caracterizadas por su intensidad de sabor, textura crujiente y atractiva coloración

En Alemania, la uva ecológica representa alrededor del 6% del consumo de fruta bio, por detrás de productos de mayor rotación como plátano, manzana, cítricos, melón y sandía. “Con la llegada de nuestra fruta tratamos de ofrecer una uva dulce y de excelente coloración para sumar consumidores en una categoría que necesita nuevos atractivos para recuperar los hábitos de consumo”, destacó Martínez.

Con esta incorporación, Toñifruit alcanza ya 12 cultivos ecológicos en su catálogo, consolidándose como una de las empresas con mayor diversidad productiva en fruticultura ecológica dentro del panorama agrícola español

Uno de los factores diferenciales de esta campaña es el excelente estado de conservación del producto, ya que la totalidad de la superficie de uva ecológica de Toñifruit en Murcia está protegida con malla antipedrisco, lo que ha permitido evitar daños meteorológicos sufridos en otras zonas productoras.

Con esta incorporación, Toñifruit alcanza ya 12 cultivos ecológicos en su catálogo, consolidándose como una de las empresas con mayor diversidad productiva en fruticultura ecológica dentro del panorama agrícola español.